Juan Carlos Zafra Pablo nace en Huelva el 11 de mayo del 2000 y comienza sus primeros estudios de música a los ocho años en el Conservatorio Profesional de Música “Javier Perianes“ (Huelva) con la profesora María Ramblado.
Con tan solo 11 años toca como solista en concierto con la orquesta sinfónica del Conservatorio Profesional de Música de Huelva en el Gran Teatro de la misma ciudad, interpretando el Concierto para piano y orquesta en fa menor de J.S. Bach.
Ha realizado numerosos recitales como solista, con orquesta, a dos pianos con Damyam Tudzharov y con agrupación de música de cámara. Entre ellos, destacan, varios conciertos junto a la Orquesta Sinfónica del C.P.M “Javier Perianes” como solista, interpretando el Concierto para piano y orquesta nº 9 KV 271 de W.A. Mozart (2014-2015) y el Andante Spianato et Grande Polonaise Brillante op.22 de F. Chopin (2019). Además, actúa con la Joven Orquesta Nacional de España en un concierto interpretando la Suite de Danzas de B. Bartók (2021).
Durante estos años, es galardonado en numerosos concursos, entre los que destacamos: 1er premio absoluto en el V concurso internacional de piano para jóvenes talentos “Julio Casas” (Sevilla, 2018); 1er. premio en la modalidad A: XII concurso de música de cámara nacional “Roquetas de Mar” (Almería, 2018); 1er. premio en el VIII concurso de solistas del Conservatorio Profesional de Música “Javier Perianes” (Huelva, 2018); 1er. premio en el concurso instrumental Sant Anastasi XVII, 2018, categoría Junior, modalidad Solista, y a su vez, premio especial categoría Junior a la mejor interpretación solista de piano, patrocinado por Ricard Viñes (Lleida, Cataluña); 2º premio en el XIII concurso de música “Anatolio Falé” en la 4ª Escala en la ciudad de Lagos, Portugal (2018).
A lo largo de sus años de aprendizaje ha sido aconsejado en su perfeccionamiento musical por numerosos profesores en cursos y clases magistrales como: Leonel Morales, Nino Kereselidze, Mariana Gurkova, Graham Jackson, Tommaso Cogato, Ana Guijarro, Patrín Garcia, Josep Colom, Claudio Martínez Mehner y Ángel Sanzo.
En 2018 es admitido en el Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” (Badajoz) con el profesor Ángel Sanzo, de quien recibe una gran influencia musical, y finaliza obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera.
Actualmente está cursando un Máster de Interpretación Solista en el Centro Superior “Katarina Gurska” teniendo como tutora a Nino Kereselidze (2022-2023).