Este año, el ciclo de recitales Fin de Carrera llega a su edición XIX compuesto por 27 conciertos, cada uno de los cuales representa la culminación de años de dedicación y esfuerzo en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz. Estos recitales son mucho más que una simple actuación; son la expresión viva del talento y la pasión que han florecido a lo largo de los años de formación. Cada recital es un testimonio del viaje personal y musical de cada estudiante, un viaje marcado por desafíos superados y logros alcanzados con esfuerzo y determinación.
En este ciclo, se celebra no solo el cierre de una etapa formativa, sino también el inicio de un nuevo capítulo lleno de posibilidades. Para algunos, este recital marca el comienzo de una carrera profesional en el mundo de la música, mientras que para otros, es el punto de partida hacia una mayor especialización y un conocimiento más profundo de su instrumento. En ambos casos, cada nota interpretada es el reflejo de innumerables horas de estudio, ensayos y conciertos, un reflejo de la dedicación y el amor por la música que han guiado a estos jóvenes artistas en su camino.
La música, con su capacidad única para conmover y transformar, les acompañará en este nuevo viaje, llevándoles a lugares inesperados y encuentros enriquecedores. Desde el Conservatorio les animamos a seguir explorando, aprendiendo y creciendo, tanto como artistas como personas. Intentamos que no olviden que la excelencia no reside solo en la perfección, sino en la autenticidad con la que cada obra es interpretada. Con confianza en su talento y en su pasión, les deseamos todo el éxito en su trayectoria, esperando que cada acorde sea una puerta abierta a nuevas oportunidades y que la música siga siendo su refugio, su motor y su lenguaje más auténtico.
Libreto completo
Con biografías y programas detallados
Programa general
Todos los recitales tendrán lugar en el salón de actos del centro.
Lunes 19 de mayo, 20 h – Laura Vila (violín)
Martes 20 de mayo, 18 h – Ester Bernáldez (piano)
Martes 20 de mayo, 19:30 h – Natalia Medina (flauta)
Martes 20 de mayo, 21 h – Joséphine Fretin (flauta)
Miércoles 21 de mayo, 18 h – Irene Murillo (contrabajo)
Miércoles 21 de mayo, 19:30 h – Juan Escobar (oboe)
Miércoles 21 de mayo, 21 h – Inés Cruzado (clarinete)
Jueves 22 de mayo, 18:30 h – Rubén Murillo (violonchelo)
Jueves 22 de mayo, 20 h – Carmen Valiente (violonchelo)
Viernes 23 de mayo, 18 h – Miguel Ángel González (violín)
Viernes 23 de mayo, 19:30 h – Julia García-Pelayo (piano)
Viernes 23 de mayo, 21 h – Manuel Juan Díaz (piano)
Lunes 26 de mayo, 18 h – Juan Manuel González (saxofón)
Lunes 26 de mayo, 19:30 h – Selena Gutiérrez (violín)
Martes 27 de mayo, 19:30 h – Carla Moreno (piano)
Martes 27 de mayo, 21 h – Eloy San José (guitarra)
Miércoles 28 de mayo, 18:30 h – Héctor Muñoz (piano)
Miércoles 28 de mayo, 20 h – Fernando Alejandre (piano)
Jueves 29 de mayo, 17 h – Irene Martínez (percusión)
Jueves 29 de mayo, 19:30 h – Regina Álvarez (flauta)
Jueves 29 de mayo, 21 h – Juan Carlos Pérez (clarinete)
Viernes 30 de mayo, 17 h – Carlos Henares (percusión)
Viernes 30 de mayo, 19:30 h – Malva Gómez (trombón)
Viernes 30 de mayo, 21 h – Lara Vieira (saxofón)
Lunes 2 de junio, 18:30 h – Inés Fernández (violín)
Lunes 2 de junio, 20 h – Mario Guedes (viola)