Categorías
Audiciones y conciertos

XIV ciclo de jóvenes intérpretes

El CSM «Bonifacio Gil» organiza el XIV ciclo de jóvenes intérpretes patrocinado por la Diputación de Badajoz.
Del 15 de abril al 27 de mayo tendremos 6 recitales ofrecidos por alumnos de nuestro centro.

Todos los recitales tienen lugar a las 12:30 h. en la Biblioteca de Extremadura.

15 de abril

Recital de flauta y piano
Rodrigo Díaz (fl.)

Recital de clarinete y piano
Antonio Martín (cl.)

22 de abril

Recital de trompa y piano
Gome-E. Tribiño (tpa.)

Programa
– Morceau de concert Op. 94 para trompa y orquesta C. Saint-Saëns
– Villanelle Paul Dukas
– Concierto para trompa y orquesta Op. 28 Kurt Atterberg

Recital de guitarra
Franco Romero (g.)

Programa
– Chacona de la partita para violín solo nº2 (arr.) J.S. Bach
– Andante y Rondó en La menor Op. 2 D. Aguado

6 de mayo

Recital de piano
Jacobo Ramos (p.)

Programa
– Suite francesa nº5 en Sol mayor BWV 816 J.S. Bach
– Nocturno Op. 15 nº1 en Fa mayor F. Chopin
– Sonata para piano Op. 35 nº 2 en Sib menor F. Chopin
– Alborada del gracioso «Miroirs» M. Ravel

13 de mayo

Recital de alumnos de la asignatura de
música de cámara

Puedes consultar el programa y los grupos participantes en el siguiente documento

20 de mayo

Recital de piano
Samuel de la Prida (p.)

Programa
– Sonata en Lab mayor Op. 110 L.V. Beethoven
– Tres intermezzi Op. 117 J. Brahms
– Images, libro 1 C. Debussy

27 de mayo

Recital de violín y piano
Luis Acedo (vln.)

Programa a determinar

Recital de violoncello y piano
Ana Vila (vclo.)

Programa a determinar

La entrada a todos los conciertos es gratuita hasta completar aforo.

Categorías
Audiciones y conciertos

Tercer maratón de cámara 2022-2023

El tercer y último maratón de música de cámara del curso 22/23 tendrá lugar entre los días 4 y 5 de mayo. Este último encuentro musical tendrá carácter de examen con tribunal.

Jueves 4 de mayo de 15:30 a 22:00
Viernes 5 de mayo de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 22:00
Salón de actos

Categorías
General

Clases magistrales de piano

La pianista Mariana Gurkova impartirá unas clases magistrales de interpretación pianística en el centro.

Lunes 1 de mayo de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30
Martes 2 de mayo de 10:00 a 14:00

Aula 14. Entrada libre hasta completar aforo.
Actividad organizada por el Departamento de tecla.

Mariana Gurkova (biografía)

 «La gran sensibilidad artística» y «técnica impecable», unidos a «un toque fluido y muy comunicativo» -en palabras de los críticos- han llevado a esta pianista española de origen búlgaro a actuar en prestigiosas salas de los cinco continentes.

Comienza a estudiar el piano a la edad de cinco años en Sofía (Bulgaria), su ciudad natal, realizando a los pocos meses varias actuaciones en público con gran éxito. A los diez años da su primer recital, a los once actúa por primera vez con orquesta, interpretando el concierto nº 1 de Félix Mendelsohn y a los doce gana el primer premio del Concurso Internacional de Senigalia.

Tras graduarse en el Instituto Musical de Sofía con Lidia Kuteva, continúa sus estudios en el Conservatorio Nacional de Sofía bajo la dirección de Bogomil Starshenov y Lili Atanassova y, posteriormente, con Joaquín Soriano en el Real Conservatorio de Madrid, ciudad donde reside desde 1988. Así mismo, ha realizado cursos de perfeccionamiento con Hans Graf, Lev Vlasenco, Leon Fleisher  y Paul Badura-Skoda. 

Mariana Gurkova ha sido premiada en numerosas ocasiones entre las cuales destacan: 

  • 1er premio del Concurso Internacional de Senigalia
  • 1er premio del Concurso Internacional «Jacinto Guerrero» de Madrid
  • 1er premio del Concurso Nacional «Sv. Obretenov» de Bulgaria
  • 1er premio del Concurso Nacional de Juventudes Musicales de Bulgaria
  • 2º premio del Concurso Internacional «Ettore Pozzoli» de Seregno (Italia)
  • 2º premio del Concurso Internacional de Jaén (España)
  • 3er premio del Concurso Internacional «Paloma O’Shea» de Santander
  • 3er premio del Concurso Internacional «José Iturbi» de Valencia (el 1º desierto)

Su predilección por la música española le ha brindado los premios obtenidos a la mejor interpretación de la misma en los certámenes de Santander y «José Iturbi».

En su paso por las más prestigiosas salas de España  -Auditorio Nacional, Palau de la Música de Valencia, Palacio de Festivales de Cantabria, Auditorio de Zaragoza, Auditorio de Murcia… y un largo etcétera-  ha dejado constancia de un amplísimo repertorio de solista, al que suma más de treinta y cinco obras para piano y orquesta. Así mismo, ha ofrecido recitales y conciertos en Bulgaria, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Grecia, República Checa, Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, India, Japón, Australia y Sudáfrica y grabado para distintas cadenas de radio y de televisión tales como la RAI, RTVE, Radio Melbourne, Radio Yokohama y RTV Búlgara. Entre las orquestas con las que ha tocado destacan la Filarmónica de Kiev, New Japan Philarmonic, Wienerkammerorchester, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta de Cámara de Praga, Orquesta Rubistein de Polonia, Orquesta Filarmónica de Sofía, Orquesta Sinfónica de la Radio de Pilsen, Orquesta Sinfónica de la RAI-Milano, Filarmónica de Moravia, Filarmónica de Timisoara, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta de Cámara del Hermitage, Orquesta «Andrés Segovia», Orquesta de Cámara «Villa de Madrid» y todas las orquestas búlgaras. Ha actuado bajo la batuta de directores de la talla de S. Commisiona, Ph. Entremont, R. Stankovski, G. Kostin, A. Rachbari, E. García Asensio, M. Galduf, A. Soriano, T. Mikelsen, A. Natanek, E. Bauer, G. Pehlivanian, etc.

Su interpretación y grabación de la integral de los estudios de Chopin ha merecido los mejores elogios del público y de la crítica.

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de canto

Audición de canto del aula de la profesora Sara Garvín.
Recital de los alumnos Esther Cachadiña y Josué Gragera

Pianista acompañante: Anahit Avakimyan

Miércoles, 26 de abril de 2023, 19:00h
Salón de actos

Programa

L’enamourée R. Hahn
Tristesse G. Fauré
Rêve d’amourG. Fauré
Puisqui’ici-bas toute âmeG. Fauré
Zeffiretti lusinghieri (Idomeneo)W.A. Mozart
Herbstlied F. Mendelssohn
Canción al árbol del olvidoA. Ginastera
El SampedrinoC. Guastavino
Todas las mañanitasM. Penella
De Cádiz a GibraltarJ. García Leoz
A la flor, a la pitiflorJ. García Leoz
Ya me voy a retirarC. Guastavino
Pampamapa C. Guastavino
Sierras de GranadaG .Giménez
¿Por qué de mis ojos los tuyos retiras? (La Revoltosa)R. Chapí

Categorías
Audiciones y conciertos

Concierto de música de cámara

Concierto de música de cámara dentro de las actividades programadas con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas 2023.
Viernes 17 de marzo, 19:00. Salón de actos.

El concierto se retransmitirá por nuestro canal oficial de YouTube. Puedes acceder al directo a través del siguiente enlace: Concierto de música de cámara.

Categorías
General

Jornada de puertas abiertas 2023

Actualización 6/3/2023: añadidas actividades del aula de trompa y modificado horario de viola.

El CSM «Bonifacio Gil» de Badajoz da inicio a las Jornadas de Puertas Abiertas 2023 que tendrán lugar entre los días 6 y 17 de marzo.
Un total de 18 especialidades abrirán sus puertas a los alumnos que finalizan sus estudios profesionales y desean iniciar los estudios de Grado (Interpretación y Composición). 

¿Cuál es el objetivo de estas jornadas?

El principal objetivo de estas jornadas es dar la oportunidad de conocer el desarrollo docente del conservatorio superior de la capital pacense. El alumnado interesado en iniciar estudios de Grado en un futuro cercano podrá conocer de primera mano al profesorado que le guiará en su formación académica.

Además de asistir y recibir clases de los profesores de las distintas especialidades, podrán asistir como oyentes a diferentes actividades paralelas que se irán desarrollando en el mes de marzo (conciertos, ensayos abiertos, etc.)

Las Jornadas de Puertas Abiertas responderán a las habituales dudas de los aspirantes a los estudios superiores: pruebas de acceso, planes de estudio, niveles de exigencia…

Inscripción

El plazo de inscripción a las jornadas se cerró el viernes 17 de febrero a las 14:00.

En breve recibirás un correo electrónico. En caso de admisión a las jornadas de Puertas Abiertas, el profesorado contactará en los próximos días por correo electrónico con los integrantes de cada especialidad.

¿Qué especialidades participan?

  • Canto
  • Clarinete
  • Composición
  • Contrabajo
  • Fagot
  • Flauta Travesera
  • Guitarra
  • Oboe
  • Percusión
  • Piano
  • Saxofón
  • Trombón
  • Trompa
  • Trompeta
  • Tuba/Bombardino
  • Viola
  • Violín
  • Violonchelo

Horarios de las distintas especialidades

Puedes consultar las fechas de las distintas especialidades en el siguiente documento. El alumno deberá personarse en el centro 15 minutos antes del inicio de sus jornadas con el fin de identificarse en el puesto de seguridad del centro.

Si estás interesado en alguna especialidad pero no puedes asistir a las jornadas, hazlo constar en el formulario de inscripción.
Cualquier modificación o información adicional aparecerá en esta misma página web.

El CSM “Bonifacio Gil” se reserva el derecho de admisión a las jornadas.

Cualquier duda con la información que aquí aparece contactar con el profesor responsable de la organización de las jornadas:
jfdiazb02@educarex.es

Actividades paralelas a las jornadas de puertas abiertas

Los alumnos inscritos en las jornadas de Puertas Abiertas podrán asistir como oyentes a las siguientes actividades:

Biomecánica y técnicas de estudio al piano

Lunes, 6 de marzo a las 19:00 en el aula 13 del conservatorio.
Conferencia a cargo de la profesora de piano Susana Sánchez.

Objetivos que abordará la conferencia:
– Dificultades que el alumno de superior se encontrará en su nueva etapa educativa.
– Ofrecer a los alumnos de piano una visión de los métodos de estudio más eficientes para abordar los estudios de Grado.
– Proporcionar recursos técnicos/biomecánicos que sean de utilidad a la hora de afrontar la exigencia física de estos estudios.

Conferencia y concierto de Alfonso Sebastián

Actividad pospuesta

Álbum de la juventud op. 68 de R. Schumann

Martes, 14 de marzo a las 20:00 en el salón noble de la Diputación de Badajoz.
El aula de piano del profesor Ángel Sanzo interpretará este ciclo compuesto en 1848 por el músico alemán.
Concierto que se enmarca dentro del «Marzo Violeta» que celebra la Diputación de Badajoz.

Taller de iniciación al jazz – Nacho Jiménez

Miércoles, 15 de marzo a las 10:00 en el salón de actos del conservatorio.
Actividad enmarcada dentro del BadaSax meeting

Franz Schubert. Recital de música de cámara

Miércoles, 15 de marzo a las 20:00 en el salón noble de la Diputación de Badajoz.
Concierto del aula del profesor de violín Manuel Camacho. Se interpretarán obras de Mozart, Schubert, Brahms entre otros.
Concierto que se enmarca dentro del «Marzo Violeta» que celebra la Diputación de Badajoz.

Ensayo abierto de cuerda

Viernes, 17 de marzo a las 9:00, salón de actos del conservatorio.
Ensayo abierto de la sección de cuerda orquestal. Dicha actividad estará impartida por el profesor de violín Joan Alonso.

Concierto de Música de Cámara

Viernes, 17 de marzo a las 19:00, salón de actos del conservatorio.
Una selección de alumnos del centro realizarán un concierto de música de cámara. Dicho concierto además será retransmitido por el canal de YouTube del conservatorio.
Accede al concierto a través del siguiente enlace: Música de Cámara

Actividades por especialidad

Piano

Puertas Abiertas Alexander Kandelaki
Lunes 6 marzo Aula 14

9:00 – 9:45 Marta P.
9:45 – 10:30 Rosa P.
10:30 – 11:15 Isabel María C.
11:15 – 12:00 Juan Pedro G.
12:00 – 12:45 Manuel S.
12:45 – 13:30 David B.
13:30 – 14:15 Samuel L.
14:15 – 15:00 Iván C.

*Debido al número tan alto de solicitudes para el aula de A. Kandelaki, se han seleccionado a los alumnos activos en base al orden de inscripción.

Puertas Abiertas Susana Sánchez
Lunes 6 marzo Aula 13

16:00 – 16:30 Bienvenida, explicación del funcionamiento del aula y breve concierto a cargo del alumnado de la profesora.
16:30 – 17:15 Marta P.
17:15 – 18:00 Jesús L.
18:00 – 18:45 Javier M.
18:45 – 19:00 Descanso
19:00 – 21:00 Biomecánica y técnicas de estudio al piano. Conferencia

Clarinete

Presencial
Martes 14 de marzo

10:00 recepción a los participantes en las jornadas (salón de actos)
10:15 asistencia de los participantes a una clase tipo impartida a los alumnos del centro (salón de actos)
11:45 Descanso
12:30 Audición del aula de clarinete del CSMB
13:00 Clase por parte del profesor de la especialidad a los participantes. Se contará con el acompañamiento al piano del profesor José Beltrán, pianista en el aula de clarinete del centro (salón de actos)
14:30 Comida
16:00 Clase de repertorio orquestal a los inscritos en las jornadas (aula 11). Una vez lleguen las inscripciones, se les proporcionará a los participantes las partituras necesarias para esta actividad
17:00 Participación de los asistentes a las jornadas en un ensayo del ensemble de clarinetes del conservatorio (aula 1.1). Una vez lleguen las inscripciones, se les proporcionará a los participantes las partituras necesarias para esta actividad


Online

Durante el presente curso, y de cara a las pruebas de acceso al curso 2023-2024 en nuestro conservatorio, se organizarán durante marzo las jornadas de puertas abiertas presenciales en la especialidad de clarinete.
Además, y para facilitar el contacto de futuros alumnos con el profesor de la especialidad, se ofrece la posibilidad de realizar unas jornadas vía telemática.
La estructura de las jornadas online, teniendo en cuenta la naturaleza de las mismas, difiere de manera significativa de las presenciales. Dichas jornadas online tendrán la siguiente estructura:

● El alumno interesado contactará con el profesor de la especialidad, Alfonso Pineda, a través del correo electrónico fonsopineda@gmail.com

● A petición del profesor, se enviará a dicho correo un vídeo de alguna interpretación reciente del interesado, ya sea de obras (con o sin acompañamiento de piano) o estudios. Puede ser como enlace a YouTube, a Google Drive (u otro servicio en la nube) o como archivo adjunto. También se adjuntará la partitura en PDF correspondiente a la música interpretada.

● El profesor devolverá la partitura con anotaciones de cara a un encuentro telemático.

● Se concertará una fecha y hora de mutuo acuerdo entre el profesor y el interesado para realizar una pequeña clase por videollamada en la que se trabajará lo anotado en el PDF.

● En esa misma clase el alumno interesado podrá charlar con el profesor sobre cualquier aspecto que se estime oportuno de cara a una posible asistencia a las pruebas de acceso al conservatorio de Badajoz para el siguiente curso.

Saxofón

El aula de saxofón del profesor Vicente Contador realiza diversas actividades enmarcadas dentro del «Badasax meeting».
Dichas actividades nacen para conmemorar el 20 aniversario del Ensemble de saxofones del CSMB. Podrás consultar todas las actividades en el enlace anterior.

Trompa

Aula del profesor Guillermo Galindo
-16:30 Bienvenida al centro y visita guiada (desde control de seguridad, en la entrada del centro)
-17:00 Clase colectiva (calentamiento, ejercicios técnicos, ejercicios de respiración, etc…)
-17:30 Clase individual (alumno 1)
-18:15 Clase individual (alumno 2)
-19:00 Descanso
-19:15 Música de cámara (Cuarteto de trompas)
-20:30 Fin de la jornada

Categorías
Audiciones y conciertos

Quinteto de saxofones Statu Quo

Concierto del quinteto de saxofones «Statu Quo» pertenecientes al aula del profesor Vicente Contador. Los alumnos Ginés Pérez, Luis Carlos Bonilla, Ángel Corona, Juan Manuel González y Lara Vieira interpretarán obras de Vivaldi, Mozart, Singelée y Villa-Lobos.

Jueves 2 de febrero de 2023 a las 20:00.
Lugar: Catedral Metropolitana San Juan Bautista de Badajoz.

Este concierto se enmarca dentro del ciclo «La pieza invitada«. fruto de la colaboración musical entre el Museo de la Catedral y el CSM «Bonifacio Gil».

Categorías
General

Clases magistrales de violín barroco

Clases magistrales de violín barroco a cargo de Josep Martínez Reinoso (profesor de violín del CPM Juan Vázquez).

Segundo encuentro destinado a los alumnos de la asignatura «conjunto instrumental barroco» del CSMB.

Martes 31 de enero de 2023 a las 11:00.
Lugar: Aula 28 del CSMB

Los alumnos interesados en asistir de oyentes deben contactar con el profesor Santiago Pereira: spereira@dip-badajoz.es

Categorías
General

Conferencia de Julio César Abad

La inspiración literaria de los mundos visuales imaginarios de William Blake

El Dr. Julio César Abad Vidal ofrecerá una conferencia bajo este título el próximo miércoles 30 de noviembre a las 10:00, en el salón de actos.

Dicha actividad está organizada por el departamento de composición.

Entrada libre hasta completar aforo.

Julio César Abad Vidal es Premio Extraordinario de Doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid, es Doctor en Filosofía (Área de Estética y Teoría de las Artes), Licenciado en Historia del Arte y Licenciado en Estudios de Asia Oriental, asimismo por la UAM. Desde su primera publicación, en 2000 y, en sus proyectos como docente y comisario, se ha dedicado a la reflexión sobre la cultura contemporánea con tanta pasión como espíritu crítico.

Categorías
Audiciones y conciertos

Concierto premios extraordinarios

El próximo martes 29 de noviembre tendrá lugar el concierto de los alumnos que obtuvieron el premio extraordinario «Fin de carrera» durante el curso 2021/2022, concierto enmarcado dentro de la 40ª edición de la Semana musical de Santa Cecilia.

Los pianistas Andrés Martín y Juan Carlos Zafra interpretarán obras de Mozart, Beethoven y Chopin.

Lugar: Salón noble de la Diputación de Badajoz a las 20:00
Entrada libre hasta completar aforo

Programa

Primera parte

W.A. Mozart Sonata para piano K. 330 en do mayor
I. Allegro moderato
II. Andante cantabile
III. Allegretto

F. Chopin Balada nº 2 Op. 38 en fa mayor

Andrés Martín, piano

Segunda parte

L. van Beethoven Sonata para piano Op. 10 nº 3 en re mayor
I. Presto
II. Largo e mesto
III. Menuetto: Allegro
IV. Rondo: Allegro

Juan Carlos Zafra, piano

Andrés Martín

Andrés Martín González nace en Villamuriel de Cerrato (Palencia), en 1999. Recibe sus primeras nociones musicales en la academia Bordón de Palencia a los cuatro años de edad. A los ocho comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia en la especialidad de piano, siendo su tutora Agustina Marco, obteniendo el título en 2018. También posee el título de bachillerato en el instituto “Alonso Berruguete” de Palencia. En 2022 finaliza sus estudios superiores en el Conservatorio Superior “Bonifacio Gil” de Badajoz, obteniendo el premio extraordinario de fin de carrera y siendo su tutora la pianista Susana Sánchez. Actualmente cursa el máster en “Interpretación Musical e Investigación Performativa” en la Universidad Alfonso X El Sabio con el profesor Iván Martín.

Ha recibido clases magistrales de: Vadim Gladkov, José Ramón Prieto, Julia Franco, Albert Nieto, Gustavo Díaz, Alexander Kandelaki…

También es de destacar que ha sido pianista acompañante en la orquesta del Conservatorio de Palencia dos años, dando diversos conciertos en Palencia y provincia, así como en Santander.

Ha dado varios conciertos con Carlos de los Bueys, profesor de violoncello, así como con la soprano Soraya Pérez.

Forma parte de grupo “Modal trío” con el que ha actuado en diversas ocasiones, contratados por la Diputación y Ayuntamiento de Palencia.

Juan Carlos Zafra

Juan Carlos Zafra Pablo nace en Huelva el 11 de mayo del 2000 y comienza sus primeros estudios de música a los ocho años en el Conservatorio Profesional de Música “Javier Perianes“ (Huelva) con la profesora María Ramblado.

Con tan solo 11 años toca como solista en concierto con la orquesta sinfónica del Conservatorio Profesional de Música de Huelva en el Gran Teatro de la misma ciudad, interpretando el Concierto para piano y orquesta en fa menor de J.S. Bach.

Ha realizado numerosos recitales como solista, con orquesta, a dos pianos con Damyam Tudzharov y con agrupación de música de cámara. Entre ellos, destacan, varios conciertos junto a la Orquesta Sinfónica del C.P.M “Javier Perianes” como solista, interpretando el Concierto para piano y orquesta nº 9 KV 271 de W.A. Mozart (2014-2015) y el Andante Spianato et Grande Polonaise Brillante op.22 de F. Chopin (2019). Además, actúa con la Joven Orquesta Nacional de España en un concierto interpretando la Suite de Danzas de B. Bartók (2021).

Durante estos años, es galardonado en numerosos concursos, entre los que destacamos: 1er premio absoluto en el V concurso internacional de piano para jóvenes talentos “Julio Casas” (Sevilla, 2018); 1er. premio en la modalidad A: XII concurso de música de cámara nacional “Roquetas de Mar” (Almería, 2018); 1er. premio en el VIII concurso de solistas del Conservatorio Profesional de Música “Javier Perianes” (Huelva, 2018); 1er. premio en el concurso instrumental Sant Anastasi XVII, 2018, categoría Junior, modalidad Solista, y a su vez, premio especial categoría Junior a la mejor interpretación solista de piano, patrocinado por Ricard Viñes (Lleida, Cataluña); 2º premio en el XIII concurso de música “Anatolio Falé” en la 4ª Escala en la ciudad de Lagos, Portugal (2018).

A lo largo de sus años de aprendizaje ha sido aconsejado en su perfeccionamiento musical por numerosos profesores en cursos y clases magistrales como: Leonel Morales, Nino Kereselidze, Mariana Gurkova, Graham Jackson, Tommaso Cogato, Ana Guijarro, Patrín Garcia, Josep Colom, Claudio Martínez Mehner y Ángel Sanzo.

En 2018 es admitido en el Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” (Badajoz) con el profesor Ángel Sanzo, de quien recibe una gran influencia musical, y finaliza obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera.

Actualmente está cursando un Máster de Interpretación Solista en el Centro Superior “Katarina Gurska” teniendo como tutora a Nino Kereselidze (2022-2023).

Categorías
Audiciones y conciertos

Conciertos de la banda sinfónica

Los días 18 y 19 de noviembre, dentro de la 40ª semana musical de Santa Cecilia, tendrán lugar los conciertos con los que la banda sinfónica del CSM Bonifacio Gil cierra el encuentro del curso 22/23.
La directora murciana Isabel Rubio será la encargada de dirigir a los alumnos del centro, mientras que Antonio Martín (alumno del profesor Alfonso Pineda en la especialidad de clarinete) actuará como solista.

Conciertos

Viernes 18 de noviembre a las 20:00
Palacio de Congresos «Manuel Rojas» de Badajoz

Sábado 19 de noviembre a las 19:30
Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena

Ambos conciertos tendrán entrada libre hasta completar aforo

Isabel Rubio, directora

Directora de Orquesta murciana. Es Directora Asociada de la Orquestra Vigo430 y la Joven Orquesta Sinfónica de Granada.

Ha resultado finalista en el concurso de director asistente de la orquesta Filarmónica de Berlín y de Kirill Petrenko. Ganadora de tres concursos de dirección de orquesta en España. Seleccionada en concursos de dirección en Francia, Portugal, Alemania, Holanda e Italia, donde fue semifinalista del Concurso Internacional Guido Cantelli.

Fue directora asistente de la Orquesta de Valencia, de Lucas Macías en la JONDE y en diferentes producciones operísticas.

Ha dirigido a las Orquestas: Filarmónica de Gran Canaria, Valencia, Sinfónica de Murcia, Oviedo Filarmonía, Menorca, Federal de la Comunidad Valenciana, Joven Orquesta de Castellón, Orquesta Sine Tempore y las Bandas profesionales de Madrid, Bilbao, Alicante, Pontevedra, Santiago y Vitoria.

Fue miembro de la Brussels Philarmonic Orchestra, la Chapelle Musicale de Tournai en Bélgica, y de la Orquesta de Murcia. Ha dirigido en el Pärnu Music Festival en Estonia, la Semana de Música Religiosa de Cuenca, el festival de órgano de Lugo, los Encuentros de Composición de la Orquesta de Valencia, el Ourearte Music Fest en Portugal, el Concurso de Violín CullerArts y el Festival de Música de Cine de Málaga.

Próximamente dirigirá la Orquesta de RTVE, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Sinfónica de Castilla y León, Orquesta del Teatro Real, Orquesta Nacional de España y Orquesta de Extremadura.

Antonio Martín, clarinete

Antonio Martín, natural de Montijo (Badajoz), comenzó sus estudios musicales en el año 2009 a la edad de siete años. Realizó el grado profesional en el Conservatorio Profesional de Música “Luis Gordillo” de Montijo, tanto en la especialidad de clarinete, con el profesor Agustín Sánchez, como en la especialidad de piano, con Juan José Drago. Seguidamente, a la edad de diecisiete años, continuó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” de Badajoz, donde se encuentra actualmente realizando el cuarto y último curso con el profesor Alfonso Pineda.

Ha recibido clases de diferentes profesores y solistas de carrera internacional que son una referencia en el ámbito del clarinete. Asiste regularmente a cursos en España y Portugal recibiendo clases de profesores como Tamás Massanyi, Nines Galán y José-Franch Ballester, en Valencia, Arno Pitter y José Luis Estellés en Barcelona, Pascal Moraguès en Lisboa, y Pablo Barragán en Badajoz.

Ha participado en numerosas concentraciones de la Banda Federal de Extremadura. También ha pertenecido al proyecto “Afinando”, siendo miembro durante cuatro años de la Orquesta Juvenil de Extremadura. Mencionar su colaboración en el segundo proyecto “Ópera Joven” de la Diputación de Badajoz interpretando la ópera de Xavier Montsalvatge “El Gato con Botas”, siendo clarinete solista de la orquesta creada para el proyecto, orquesta formada por alumnos del Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” de Badajoz y músicos de la orquesta portuguesa “Orquestra sem Fronteiras”.

Por último, y no menos importante, cabe destacar el primer premio recibido (ex aequo) en la XVIII edición del concurso Jóvenes Músicos Ciudad de Almendralejo en el año 2019.

Programa

Alfred Reed
Camino Real

Óscar Navarro
Concierto II para clarinete y banda
Solista: Antonio Martín

David Maslanka
Give us this day

José Alberto Pina
Sajelbon

Óscar Navarro
Paconchita

Categorías
Avisos y documentos

Encuentro de banda: planning de ensayos

La Jefatura de Estudios del CSMB informa de los horarios de ensayos del próximo encuentro de la Banda Sinfónica.
Fechas: lunes 14 al sábado 19 de noviembre

Programa

Alfred Reed
Camino Real

Óscar Navarro
Concierto II para clarinete y banda

Maslanka
Give us this day

J.A. Pina
Sajelbon

Óscar Navarro
Paconchita

Directora: Isabel Mª Rubio
Solista: Antonio Martín (clarinete)

Ensayos

Todos los ensayos tendrán lugar en el Palacio de Congresos «Manuel Rojas» de Badajoz

Lunes 14

10:00 a 11:15
Camino Real y concierto clarinete

11:45 a 13:00
Concierto clarinete y Paconchita

17:00 a 18:15
Give us this day

18:30 a 19:30
Sajelbon

Martes 15

10:30 a 12:00
Camino Real, concierto clarinete y Give us this day

12:30 a 14:00
Sajelbon y Paconchita

16:30 a 18:00
Give us this day

18:30 a 19:30
Sajelbon

Miércoles 16

10:30 a 12:00
Parcial de metales y cuerda

12:30 a 14:00
Concierto clarinete (con solista) y Paconchita

16:30 a 18:00
Give us this day y Sajelbon

18:30 a 19:30
Camino Real

Jueves 17

10:30 a 12:00
Parcial de maderas, piano y arpa

12:30 a 14:00
Give us this day y Sajelbon

16:30 a 18:00
Concierto clarinete (con solista)

18:30 a 19:30
Paconchita y Camino Real

Viernes 18

11:00
Ensayo general

20:00
Concierto en Badajoz

Sábado 19

19:30
Concierto en Villanueva de la Serena

Conciertos: más información

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de percusión

APLAZADA

Debido a motivos ajenos al aula de Percusión, la audición prevista para el Jueves 10 de Noviembre en la Sala Aftasí se aplaza hasta nuevo aviso.
Pronto se anunciará la nueva fecha

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de piano

Audición de piano, aula de la profesora Susana Sánchez

Se interpretarán obras de Bach, Mozart y Chopin
10 de noviembre de 2022 a las 20:00, Salón de Actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de flauta travesera

Audición de flauta travesera, aula de Ester Esteban

Miércoles, 9 de noviembre de 2022 a las 19:30

Obras de Fauré, Hindemith, Devienne, Poulenc y Dutilleux
Pianista acompañante: José Beltrán

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de piano

Audición de piano, aula de Susana Sánchez

Se interpretarán obras de Händel, Bach, Beethoven, Chopin y Balakirev.

16 de mayo a las 17:30
Salón de actos.