Categorías
Audiciones y conciertos General

El agua es vida

El proyecto «El agua es vida» surge en 2024 en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil como una iniciativa interdisciplinar que busca concienciar sobre la importancia del agua como bien esencial y promover su conservación. A través de la música y otras expresiones artísticas, el proyecto ofrece un espacio de aprendizaje y reflexión, fomentando la creatividad y el compromiso social.

En esta edición participan diversas instituciones y entidades, como el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA), Promedio, la Residencia Universitaria Hernán Cortés, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y los institutos IESO Reino Aftasí e IESO Bárbara de Braganza, además del Departamento de Composición del Conservatorio que presenta La Calzada del Gigante, compuesta por Gonzalo Navarro, y el aula de interpretación del profesor Alfonso Pineda, que ofrecerá dos conciertos a cargo del Ensemble de Clarinetes del CSMB, dirigidos por Miguel Morán.

Inscripciones

[Cambio de fecha] Actividad «El viaje del agua«, viernes 28 de marzo
Enlace al formulario

Talleres en elHospital Centro Vivo, viernes 21 y sábado 22 de marzo.
Enlace a la página de inscripciones


El cartel contiene el programa detallado de todas las actividades.

Actividades y espacios

El programa incluye diversas actividades que combinan naturaleza, educación y arte:

  • Conciertos y espectáculos
  • Talleres infantiles en elHospital Centro Vivo (requieren inscripción previa)
  • Paseo por el Río Guadiana (requiere inscripción previa)
  • Experiencias de realidad virtual
  • Vídeo arte y cine
  • Charlas y encuentros sobre sostenibilidad

Las actividades se desarrollarán en distintos espacios de Badajoz y su entorno:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción (Villanueva del Fresno)
  • Residencia Universitaria Hernán Cortés
  • elHospital Centro Vivo
  • Conservatorio Superior Bonifacio Gil
  • Espacio Santa Catalina de Badajoz
  • Río Guadiana

Para más información y detalles sobre la inscripción en actividades concretas, consulte el programa y nuestras RRSS.

Programa completo

Sábado, 15 de marzo
Ensemble de clarinetes del CSMB. Miguel Morán, director.
Iglesia de Ntra. Sra. de la Concepción. Villanueva del Fresno. 20:30 h
Organiza: Conservatorio Superior Bonifacio Gil

Domingo, 16 de marzo
Ensemble de clarinetes del CSMB. Miguel Morán, director.
Espacio cultural Santa Catalina. Badajoz. 12:30 h
Organiza: Conservatorio Superior Bonifacio Gil

Lunes, 17 de marzo
Teatro, danza y vídeo con los IES Reino Aftasí y Bárbara de Braganza. Conservatorio Superior de Música de Badajoz Bonifacio Gil. 11:30 h

A vista de pájaro, con gafas de realidad virtual Conservatorio Superior de Música de Badajoz Bonifacio Gil. 12:30 h
Organiza: Confederación Hidrográfica del Guadiana

Proyección de la película “Y también la lluvia”, de Icíar Bollaín. Residencia Universitaria Hernán Cortés. 19:30 h
Organiza: Residencia Universitaria Hernán Cortés

Martes 18 de marzo

La calzada del gigante, charla y obra electroacústica multicanal de Gonzalo Navarro, profesor de composición del CSMB. Residencia Universitaria Hernán Cortés. 20:00 h
Organizan: Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil
y Residencia Universitaria Hernán Cortés

Viernes, 21 de marzo
2 talleres “Laboratorio del agua” orientados a niños entre 6 y 12 años. elHospital Centro Vivo. 17:30 a 19:30 h. Necesaria inscripción previa en este enlace a la web de elHospital Centro Vivo, 20 plazas por taller.
Organiza: Promedio

Actividad interactiva «El viaje del agua» se pospone al viernes 28 de marzo.

Sábado, 22 de marzo
2 talleres “Laboratorio del agua” orientados a niños entre 6 y 12 años.
elHospital Centro Vivo. 10:30 a 12:30 h y de 17:00 a 19:00 h. Necesaria inscripción previa en este enlace a la web de elHospital Centro Vivo, 20 plazas por taller.
Organiza: Promedio

La magia del agua. Representación artística
elHospital Centro Vivo. 12:30 h
Organiza: Promedio

Viernes, 28 de marzo
«El viaje del agua» [Nueva fecha]. Itinerario guiado con paradas estratégicas.
Río Guadiana. Necesaria inscripción en este enlace
Organiza: Confederación Hidrográfica del Guadiana

Exposiciones del 17 al 23 de marzo

Fotografías de las cuencas del Guadiana.
Conservatorio Superior de Música de Badajoz Bonifacio Gil

Reproducciones de cuadros del MUBA con el agua como protagonista.
Residencia Universitaria Hernán Cortés

Categorías
Audiciones y conciertos

Letras en el viento. Recital didáctico de fagot

Recital didáctico de fagot. Aula del profesor Reynold Cárdenas

Con el Trío BB: Sofia Herrero, Enzo Román y Reynold Cárdenas, fagotes

El recital, bajo el nombre Letras en el viento, tiene como objetivo divulgar y fomentar el estudio del fagot entre los más jóvenes en la Comunidad de Extremadura. Hablamos de un instrumento deficitario, poco conocido, pero no por ello menos necesario. Persigue además promover el fagot entre los niños y jóvenes, acercarlos a la música a través de piezas de diferentes estilos musicales, desarrollar la capacidad auditiva y critica desde edades tempranas, descubrir un instrumento con una capacidad expresiva insospechada, despertar entre los más jóvenes el interés por estudiar el fagot y mostrar la importancia del fagot en la música de cámara y en la orquesta sinfónica.

Viernes 21 de marzo de 2025, 12:30 h
Salón de actos del IES Reino Aftasí de Badajoz
Coordinadora: María del Pilar Rodríguez. Jefa del departamento de música IES Reino Aftasí

Programa

J.S. Bach Courante, de la Suite nº1

W.A. Mozart Sonata para violoncello y fagot en Si bemol mayor

César Viana Fate

Manuel Panella El Gato Montés

Arr: J.Falcone Maya

Arr: J.Falcone Harry Potter

Paquito D’Rivera Contradanza

Reynold Cárdenas Improvisación

Rafael Inciarte (arr: Conrado Munier) Congas Orientales

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de flauta

Audición de flauta del aula del profesor Santiago Marín.

Pianista acompañante: José Beltrán

Viernes, 21 de marzo de 2025, 11:00 horas
Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

II maratón de música de cámara. Marzo 2025

Segunda maratón de música de cámara del curso académico 2024-2025.

Tendrá lugar el viernes 21 de marzo de 2025 en el salón de actos del CSMB, con dos sesiones que darán comienzo a las 16:30 y a las 19:00.

Programa

Categorías
Audiciones y conciertos General

Orquesta de Extremadura y solistas del CSMB

El Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil y la Orquesta de Extremadura renuevan su compromiso con la formación musical y el talento joven en un concierto excepcional, donde alumnos solistas del conservatorio tendrán la oportunidad de subir al escenario junto a una orquesta profesional de primer nivel.

Esta colaboración brinda a los estudiantes una experiencia única, permitiéndoles afrontar el reto de interpretar como solistas en un entorno profesional. Además de afianzar su desarrollo técnico y artístico, esta oportunidad les acerca a la realidad laboral de la interpretación orquestal.

La relación entre ambas instituciones refuerza el compromiso con la excelencia musical y el apoyo a los jóvenes talentos, ofreciendo al público la oportunidad de disfrutar de un programa de gran calidad artística en un evento que celebra la música y el esfuerzo de las nuevas generaciones.

20 de marzo de 2025. 20:00 h
Palacio de congresos de Badajoz Manuel Rojas

Entrada libre hasta completar aforo

Orquesta de Extremadura

Solistas del Conservatorio Superior de Música de Badajoz «Bonifacio Gil»:
José Miguel Torres, barítono
Álvaro García, violoncello
Fabiola Moreno, piano

Juan Pablo Valencia, director

Obras de C. Saint-Saëns, W. A. Mozart, G. Verdi, G. Bizet, F. Moreno Torroba y S. Rachmaninov

Programa

Camille Saint-Saëns
Concierto para violonchelo y orquesta n.º 1 en la menor, op.33
Allegro non troppo – Allegretto con moto – Tempo primo

Wolfgang Amadeus Mozart
Las bodas de Fígaro, “Hai giá vinta la causa”

Giuseppe Verdi
Don Carlos, “Per me giunto…Io morrò”

Georges Bizet
Carmen, “Votre toast, je peux vous le rendre”

Federico Moreno Torroba
Luisa Fernanda, “Luché la fe por el triunfo”

Serguéi Rajmáninov
Concierto para piano n.º 2 en do menor, op.18
I. Moderato – II. Adagio sostenuto – III. Allegro scherzando

Categorías
General

Daahoud Salim. Curso de improvisación

Curso «La improvisación como recurso compositivo e interpretativo»

El curso «La improvisación como recurso compositivo e interpretativo» impartido por Daahoud Salim tendrá lugar los días 8-9 y 15-16 de marzo de 2025. Solicita información y la matriculación gratuita en el correo gnavarro@dip-badajoz.es

La improvisación es para la composición lo que el habla para la escritura. Asimismo, se es mucho más versátil a la hora de recitar un texto si se domina el idioma en el que está escrito, más allá pronunciar ordenadamente los sonidos que componen el texto (se conozca el idioma o no). Cualquier tipo de composición literaria es llevar el lenguaje hablado a lo sublime. De igual manera, una gran parte de la música escrita proviene de un lenguaje previo más cotidiano: la música improvisada. El desarrollo de los recursos al improvisar otorgan una fluidez compositiva y un sentido de identidad sonora que merecen ser explorados.

En el ámbito de la interpretación, el dominio de la improvisación es muy útil para la memoria: Es mucho más fácil memorizar un texto si está en un idioma que se domina, que si está en uno que no. Por otra parte, cuando un/a intérprete domina hasta cierto punto la improvisación, está a muy poca distancia de acceder a la composición. En este curso, se dan herramientas, no sólo para improvisar, sino para poder continuar la búsqueda de recursos de manera independiente, aplicados tanto a la interpretación como a la composición.

Daahoud Salim

Nacido en Sevilla en 1990, comienza a estudiar música con su padre, el compositor y saxofonista estadounidense Abdu Salim, fundador de la primera escuela de jazz de Andalucía. Realiza sus estudios oficiales de piano con Juan Olaya, Ángel Sanzo, Anne Øland y David Kuyken. Se gradúa en el Conservatorio Superior de Badajoz en 2013 con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Se gradúa en 2015 en el Conservatorio de Ámsterdam en piano clásico y jazz. Recibe diversos premios y becas dentro del ámbito de la interpretación clásica: Beca María Teresa Guardia Vidal, Primer Premio en el Concurso Internacional Ciutat de Carlet (2010), Jacques Vonk Funds (2013 y 2014), Grachten Festival Conservatorium Concurs (2015), Áccesit en el Concurso Primer Palau (2016).

Como compositor, ha recibido encargos de la Royal Concertgebouw Orchestra (Ámsterdam), Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, La Schubertiada, Festival Bal y Gay, Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, Orquesta de Extremadura, Orquesta Ciudad de Almería, Fundación SGAE, Grachten Festival, Bernard van Beinum Foundation, etc., así como agrupaciones menores como FUSE!, o Solar Duo. Grandes figuras como Martin Fröst, el Cuarteto Casals, o Juan Floristán han interpretado sus obras. Otros grandes intérpretes como Rosanne Philippens, Michaell Thomas, Alma Quartet, Aristos Quartet, David Alonso, o Álvaro Albiach han estrenado e interpretado sus obras. En 2022 ganó dos galardones: Primer Premio en el Tapiola Choir International Composition Competition (Helsinki, Finlandia), y el Primer Premio en el Concurso de Composición y Arreglo para Big Band Fundación SGAE/Asociación Ool-ya-koo. En 2014, compone un formato innovador de ópera dirigida a público infantil, en el que los personajes son instrumentistas y no cantantes. Ésta fue representada varias veces.

Como pianista clásico, ha dado recitales en por gran parte de la geografía española (Palau de la Música de Cataluña, Fundación Juan March, Auditorio Nacional de Madrid, etc.), Italia, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Polonia, etc. Ha tocado como solista con la Orquesta de Extremadura, así como con la Orquesta Ciudad de Almería, y realizado una gira con orquesta por Holanda, bajo la batuta del director estadounidense Andrew Grams, durante la que se grabó el 2o Concierto para Piano y Orquesta de E. Schulhoff, que se publicaría en álbum junto a otras obras del mismo compositor en 2016 bajo el sello discográfico Challenge Classics. También ha tocado con grandes intérpretes como Martin Fröst, o la violinista Rosanne Philippens. Dentro del panorama del jazz, en 2015, funda el Daahoud Salim Quintet, agrupación que ya ha pisado algunos de los principales escenarios y festivales del mundo: Jazz at the Lincoln Center de Nueva York, Keystone Korner (Baltimore), Jazzaldia, Auditorio Parco della Música de Roma, y otros en Holanda, Grecia, Bélgica, Polonia, Chipre, Andorra, Portugal, etc. En 2016, la agrupación recibe varios galardones durante el 40o Festival Internacional de Jazz de Getxo (Premio a la mejor banda y Premio al mejor solista, entre otros) así como otros dos durante el BJazz Festival en Leuven, Bélgica (Premio la mejor banda, y Premio Sabam Cultur, al mejor arreglo).

Como docente, en 2018 se convierte en el Director Académico del Kathmandu Jazz Conservatory, en Nepal, donde ha permanecido trabajando como docente hasta 2020. La labor de este centro es preparar a jóvenes para poder realizar estudios superiores de música en el extranjero, ya que no tienen tal posibilidad en el país. Hoy en día, más de quince estudiantes del KJC han sido aceptados, estudian, o han acabado sus estudios en conservatorios como el de Ámsterdam, La Haya, Utrecht, Amberes, Rotterdam, Basilea, Berlin y Maastricht. Ha ofrecido cursos de la improvisación y la composición en el Conservatoire à Rayonnement Régional de París, en el Conservatorio de Ámsterdam, cursos para el profesorado de los concservatorios superiores de Valencia y Alicante, así como impartido seminarios en la Universidad de Sevilla, entre otros. Actualmente es profesor de piano clásico, piano jazz, educación auditiva y ensemble en el Grado Superior de El Camm, en Málaga.

En 2012 funda la Asociación Ayudarte, que se dedicó a organizar eventos artísticos con fines benéficos. Con la colaboración de la ONGD David Russell y María Jesús, liderada por el célebre guitarrista, Ayudarte financió la construcción de un pozo en una pequeña población de Chad, que está aún en funcionamiento.

Categorías
Audiciones y conciertos

Ensemble de clarinetes del CSMB

El Ensemble de clarinetes del Conservatorio Superior de Música de Badajoz «Bonifacio Gil» ofrece dos conciertos dirigidos por Miguel Morán y enmarcados dentro del ciclo de actividades «El agua es vida».

Profesor de la especialidad y gestión: Alfonso Pineda

Obras de J.S. Bach · I. Albéniz · W. A. Mozart · M. Amano · R. Strauss · G. Holst

Sábado 15 de marzo, 20:30 h.
Iglesia de N.ª S.ª de la Concepción. Villanueva del Fresno

Domingo 16 de marzo, 12:30 h.
Espacio Cultural Santa Catalina. Badajoz

Programa

I

J.S. Bach Tocata y fuga en re menor BWV 565
(arr. Guido Six)

I. Albéniz El Corpus Christi en Sevilla, de la «Suite Iberia»
(arr. Alfonso Saiz)

W. A. Mozart Sinfonía n.º 36 en do mayor, Linz, K. 425
IV. Presto
(arr. Federico Kurtz)

II

M. Amano Deux Danses
I. Danse Melancholique
II. Danse Antipathique

R. Strauss Serenata en mib mayor Op. 7, TrV 106
(arr. Federico Kurtz)

G. Holst Júpiter, el portador de la alegría, de «Los Planetas» Op. 32
(arr. Matt Johnston)

Categorías
Audiciones y conciertos

XVII Ciclo de Música Contemporánea

Del 10 al 14 de marzo de 2025

Libreto del ciclo

Programa general

Lunes, 10 de marzo

Masterclass Altera Inde, nueva música para dúo de saxofones y electrónica.
Salón de Actos del CSMB, 10:00

Ensemble de saxofones del CSMB
Aula del profesor Vicente Contador.
Sala de exposiciones del MEIAC, 20:30

Martes, 11 de marzo

Música del siglo XX para piano
Concierto a cargo de los alumnos del aula de repertorio de piano solista contemporáneo del CSMB. Aula del profesor Manuel Escalante.
Salón de actos del CSMB, 11:30

Altera Inde
Sala de exposiciones del MEIAC. 20:30

Miércoles, 12 de marzo

Ensemble de percusión del CSMB
Aula del profesor Jesús Valero.
Sala de exposiciones del MEIAC, 20:30

Jueves, 13 de marzo

LIMC
Concierto a cargo de los alumnos del aula de lectura e interpretación de la música contemporánea del CSMB. Aulas de los profesores Daniel Sprintz y Francisco Novel Sámano.
Salón de plenos de la Diputación de Badajoz. 18:00

Viernes, 14 de marzo

Amores Percussió Grup
Sala de exposiciones del MEIAC, 20:30

Categorías
General

Clases magistrales de piano

Masterclass de piano a cargo de Luis Fernando Pérez.

Jueves 13 y viernes 14 de marzo de 2025
Salón de actos.

Categorías
Audiciones y conciertos General

IV Semana del clave

Del 5 al 9 de marzo tendrá lugar la IV Semana del Clave del Conservatorio Superior de Badajoz “Bonifacio Gil”. El ciclo, en esta edición, consta de seis conciertos y de una conferencia, en torno al clave y a la música barroca, que se desarrollarán en la Catedral de Badajoz. Los conciertos tienen carácter monográfico y especializado y estarán a cargo de alumnos del Conservatorio Superior. También participan en esta edición la clase de clave del Conservatorio de Cáceres, del profesor Miguel del Barco, el aula de Flauta de pico del profesor Melitón Cuadrado, del Conservatorio Profesional “Juan Vázquez” de Badajoz, y el prestigioso clavecinista Ignacio Prego, que ofrecerá un concierto y una conferencia. La Semana del Clave es una iniciativa de las aulas de clave del Conservatorio Superior de Badajoz que, de la mano del profesor Santiago Pereira, llevan más de una década difundiendo la música antigua en la región.

Miércoles 5 de marzo, 20 h.
Salón noble de la Diputación de Badajoz
Suites francesas de Johann Sebastian Bach
Ignacio Prego, clave

Jueves 6 de marzo, 12 h.
Salón de actos del CSMB “Bonifacio Gil”
Conferencia. Bach virtuoso y maestro: Suites para tecla de Johann Sebastaian Bach
Ignacio Prego

Miércoles 26 de febrero, 19 h.
Auditorio Conservatorio Oficial de Almendralejo «Tomás Bote Lavado»
Jueves 6 de marzo, 20 h.
Claustro de la Catedral de Badajoz
Las suites para clave de Georg Friedrich Händel
Aula de clave del profesor Santiago Pereira (CSMB)

Viernes 7 de marzo, 20 h.
Catedral de Badajoz
Recital de clave y órgano
Aula del profesor Miguel del Barco (Conservatorio Oficial de Cáceres “Hermanos Berzosa”)

Sábado 8 de marzo, 18 h.
Claustro de la Catedral de Badajoz
Un recorrido por las cortes y catedrales del Barroco europeo
Aula de Conjunto instrumental barroco, Clave y Bajo continuo del profesor Santiago Pereira (CSMB)

Domingo 9 de marzo, 18 h.
Catedral de Badajoz
Música sacra del Barroco italiano y español
Aulas de Clave y Música vocal barroca y Ensemble vocal barroco del profesor Santiago Pereira (CSMB)
Aula de Flauta de pico del profesor Melitón Cuadrado (Conservatorio Profesional “Juan Vázquez” de Badajoz)

Categorías
General

Hoy recibimos a…

Dentro del programa Erasmus+ de movilidades por docencia, recibimos del 11 al 13 de marzo de 2025 al profesor Antonio Caroccia, del Conservatorio Santa Cecilia de Roma.

Categorías
Alumni General

Charla: Estudiar música en el extranjero

Charla «Estudiar música en el extranjero a través de mi experiencia» por Sandra Mostaza, flautista y estudiante de Máster en el Conservatorium Maastricht.

En esta conferencia, dirigida a todo el alumnado del conservatorio, Sandra Mostaza compartirá su experiencia personal desde el inicio del proceso hasta los primeros meses de adaptación en un máster de interpretación musical fuera de España. Hablará sobre cómo prepararse para las pruebas de admisión, desde la elección del repertorio hasta la gestión de documentación, y también sobre los pasos necesarios para encontrar alojamiento y adaptarse a un nuevo entorno académico y cultural. La charla está pensada para resolver dudas y compartir consejos prácticos basados en todo lo que ha aprendido durante este tiempo.

Tendrá lugar el 5 de marzo de 2025 a las 12:00 en el salón de actos del CSMB. Una oportunidad para quienes estén interesados en continuar su formación musical en el extranjero.

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de piano

Audición de piano del aula del profesor Alexander Kandelaki, con obras de J.S. Bach, L. van Beethoven, F. Schubert, F. Chopin, R. Schumann, J. Brahms, C. Debussy, E. Granados, A. Scriabin, S. Rachmaninoff, M. Ravel, A. Berg

Intervienen Carla Moreno, Javier Jiménez, Josep Rojo, Fabiola Moreno, Manuel Sáez, Samuel Lobato, Juan Pedro Galán y Martina Almirón

7 y 10 de marzo, 19h.
Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Recital de piano

Recital de piano del aula de la profesora Susana Sánchez.

Se interpretarán obras de Bach, Mendelssohn, Beethoven, Chopin y Prokofiev

Jueves, 27 de Febrero de 2025, 19:45h. Salón de actos

Categorías
Alumni Avisos y documentos General

Proyecto ALUMNI

En virtud del acuerdo con la Fundación CB, se abre la convocatoria para seleccionar solistas y proyectos de agrupaciones de antiguos alumnos/as.

Convocatoria de selección de solistas y/o agrupaciones para realizar un proyecto, concierto o taller en colaboración con Fundación CB

Bases

En colaboración con Fundación CB, el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz realiza esta convocatoria para alumnos graduados en el centro.

Mediante la presente convocatoria se lleva a cabo la selección de un egresado del CSMB o de alguna agrupación integrada por graduados de esta institución, para realizar un proyecto consistente en un concierto único o taller remunerado por la propia Fundación CB, a realizar en la fecha y la sede que dicha Fundación estime oportunas.

El convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones recoge textualmente:

El convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones recoge textualmente (pulsa para leer más):

El proyecto ALUMNI consistirá en la puesta en valor y visibilización en nuestra Provincia de los y las profesionales que se han formado en el Conservatorio Superior y que en la actualidad son figuras destacadas en el ámbito interpretativo en el panorama nacional e internacional. Reconocer su talento y sus logros es fundamental para la comunidad académica provincial, y la mejor manera de hacerlo es recibir a estos artistas destacados en el entorno donde recibieron la base de su formación. Esta iniciativa no solo busca enorgullecernos de sus éxitos, sino también inspirar a las generaciones futuras y fortalecer los lazos entre la comunidad musical local y sus talentos más destacados. A través de encuentros, conciertos y colaboraciones, celebraremos el brillante legado de estos músicos, al tiempo que fomentamos un sentido de pertenencia y admiración en nuestra comunidad hacia ellos. Todo esto se concreta en un concierto remunerado con los más destacados antiguos alumnos. La Fundación se compromete a ofrecer un gesto de reconocimiento adicional al invitar a los participantes a una comida en un lugar seleccionado por la Fundación, próximo al lugar de celebración del concierto. Esta iniciativa no solo busca fomentar el desarrollo artístico de los jóvenes músicos, sino también proporcionarles una experiencia integral e integradora con la sociedad.
IMPORTE: 2.500€

Selección de los/las aspirantes: proceso y requisitos

1. Envío de solicitudes y documentación

Podrá realizar la solicitud cualquier antiguo/a alumno/a o agrupación (integrada por al menos un/una antiguo/a alumno/a). La solicitud incluirá los méritos alegados y una descripción del proyecto, concierto o taller. Se requerirá la presentación de certificados justificativos de los méritos que se aleguen.

Las solicitudes deberán ser presentadas dentro de un periodo de 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 23:59 h del viernes 28 de febrero de 2025.

Toda la documentación debe ser enviada como adjunto en PDF a la siguiente dirección:
conservatorio@dip-badajoz.es

2. Valoración

La comisión de valoración evaluará las solicitudes, en función de la documentación aportada, con un máximo de 100 puntos mediante:

  • Concurso de méritos (hasta un total de 80 puntos, según tabla)
  • Valoración del proyecto presentado (hasta un total de 20 puntos)

Tabla de Valoración de Méritos

Colaboración en proyectos solidarios1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Grabaciones realizadas1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Arreglos y composiciones propias estrenadas1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Actividades docentes realizadas1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Premios y concursos ganados1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Conciertos1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Expediente académico y/o premios fin de grado
Máximo 5 puntos
Estudios de Máster
2 puntos
Doctorado
3 puntos
Participación activa con el conservatorio
tras la graduación
1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Total
80 puntos

3. Selección

Valoradas las solicitudes, se procederá a la selección de aspirantes en función de la puntuación total obtenida. La comisión se reserva el derecho de admisión de las solicitudes por comportamientos en contra del buen nombre o reputación de los profesores del Conservatorio, de la propia institución o de la Corporación provincial. La decisión de la comisión será inapelable.

Para más información o consultas, no dudes en ponerte en contacto con la secretaría del centro.

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de música de cámara

Audición de música de cámara del profesor Manuel Camacho, con obras de Haydn, Mozart, Schubert, Leclair y Rossini

Intervienen Daira Córdoba, Susana González, Alcira Borges, Valentina de la Peña, María Gañán, Antonio Ocaña, Manuel Sáez, Marta Goncet, María Goncet, Sofía Gómez, Miguel Ángel González, Dylan Pujazón, Carmen Valiente y Samuel Lobato

Viernes 28 de febrero, 12:00. Salón de actos