Esta página se actualiza frecuentemente: presta atención a los posibles cambios y recarga la página.
Actualización 13 de junio: Calificaciones provisionales de las pruebas de acceso
Calificaciones provisionales
Listado definitivo de admitidos
Con fecha de hoy se publica el listado definitivo de admitidos para realizar las pruebas de acceso en la convocatoria de junio de 2025.
Convocatoria de junio 2025
Relación de plazas vacantes para la convocatoria de junio 2025
Especialidad o itinerario | Nº de plazas |
Canto | 1 |
Clarinete | 3 |
Composición | 3 |
Contrabajo | 3 |
Fagot | 2 |
Flauta | 3 |
Guitarra | 6 |
Oboe | 3 |
Percusión | 4 |
Piano | 3 |
Saxofón | 2 |
Trompeta | – |
Trombón | 3 |
Trompa | 4 |
Tuba | 2 |
Viola | 3 |
Violín | 10 |
Violonchelo | – |
Total de plazas | 55 |
Calendario general, mayo/junio 2025
- Plazo de inscripción: del 7 al 27 de mayo de 2025, ambos inclusive
- Constitución de las comisiones: 20 de mayo
- Publicación provisional del listado de aspirantes admitidos para realizar la prueba de acceso: 28 de mayo
- Reclamación al listado provisional de admitidos: 29 de mayo al 2 de junio
- Publicación definitiva del listado de aspirantes admitidos para realizar la prueba específica de acceso: 3 de junio
- Fecha de realización de las pruebas: jueves 12 y viernes 13 de junio de 2025
El orden de las pruebas será alfabético del primer apellido comenzando por la letra ‘J’ según la resolución del 11 de abril de 2025 (D.O.E. Nº 77 de 23/04/2025).
- Publicación de las calificaciones provisionales: 13 de junio
- Reclamación a las calificaciones provisionales: 16 y 18 de junio
- Publicación de las calificaciones definitivas: 19 de junio
- Publicación plazas vacantes septiembre: 4 de julio
- Plazo de inscripción para la convocatoria de septiembre: del 7 al 11 de julio
Requisitos
Para poder participar en la prueba específica de acceso es necesario estar en posesión del título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y superar la prueba específica de acceso.
No obstante lo previsto en el apartado anterior, los aspirantes comprendidos entre los 16 años y 17 años que no cumplan los requisitos académicos establecidos, podrán acceder directamente a las enseñanzas artísticas superiores en Música mediante la superación de la prueba de madurez establecida en la Resolución (enlazada más abajo) y la prueba específica de acceso.
Calendario de la prueba de acceso sin requisitos académicos (prueba de madurez). Acceso a las enseñanzas superiores de música
Ejemplos orientativos de la prueba de madurez de años anteriores
Especialidad de Interpretación
Detalles de las pruebas
Todos los detalles están en el documento que aparece a continuación, incluyendo las condiciones específicas para la prueba práctica de cada uno de los itinerarios y las dos pruebas adicionales.
Especialidad de Composición
Todos los detalles sobre la prueba (que será la misma para los dos itinerarios de la especialidad) y los criterios de evaluación para cada uno de los itinerarios, figuran en el documento que aparece a continuación.
Presentación de solicitudes (junio y septiembre)
Los aspirantes deberán rellenar y presentar el siguiente formulario, según el Anexo I de la resolución de 28 de abril de 2025 (DOE 6 de mayo de 2025) sobre pruebas de acceso, admisión y matriculación en enseñanzas artísticas superiores (páginas 6 y 7 de la resolución):
Plazo de presentación: desde el miércoles 7 de mayo hasta el martes 27 de mayo de 2025.
Cómo entregar la solicitud
El formulario cumplimentado puede hacerse llegar al centro por uno de los siguientes medios:
- Presentación en la oficina de secretaría
- Por correo ordinario a la dirección postal
Conservatorio Superior de Música de Badajoz Bonifacio Gil.
Plaza de la Soledad nº 8. 06001 Badajoz (España) - Adjunto por e-mail a la dirección:
conservatorio@dip-badajoz.es
- También se puede registrar la solicitud de manera presencial en cualquiera de las oficinas de registro a las que hace mención la Resolución de 28 de abril de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se convoca el acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores, en su apartado tercero, punto 4 b) (enlace al PDF de la resolución).
- Este año, la convocatoria ofrece como novedad la presentación telemática de las solicitudes en la sede electrónica. Acceso al enlace de la Junta https://www.juntaex.es/w/3552. Al presentar la solicitud en esta modalidad, se debe remitir al código de registro electrónico A11016240, correspondiente a la Delegación Provincial de Educación de Badajoz.
Documentación que debe acompañar a la solicitud
Para inscribirse a las pruebas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión (PDF) debidamente cumplimentada, anexo I de la convocatoria oficial (o anexo II para los aspirantes que presenten prueba de acceso de otra comunidad autónoma).
- Fotocopia del DNI o Pasaporte mediante copia compulsada, copia auténtica o copia con código seguro de verificación.
- Solamente en el caso de menores de edad, documento acreditativo de la condición de tutor/a o representante legal.
- Fotocopia del título de Bachiller o certificación que acredite haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Justificante acreditativo del ingreso correspondiente al pago de la tasa de la prueba de acceso.
- Cuenta:
ES03 3009 0001 2025 4550 4629
- Banco: Caja Rural de Extremadura
- Titular: Diputación de Badajoz.
- Tarifa general: 50,00€ (*) (**) según se regula en el BOP n.º 176 del 12 de septiembre de 2024.
- Concepto: Acceso superior + nombre aspirante
- Cuenta:
- Opcionalmente: Certificación de la nota media obtenida en los estudios de Enseñanzas Profesionales o Grado Medio (si desea que se tenga en cuenta para la nota final).
(*) De acuerdo con la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección de las familias numerosas (enlace al BOE), los hijos de familias numerosas tendrán derecho a las reducciones siguientes:
- Categoría especial: exento del pago de la tasa.
- Categoría general: bonificación del 50%, o sea, pago de 25,00€
(**) De acuerdo con la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo (enlace al BOE), están exentas del pago de tasas las personas que hayan sido victimas de terrorismo, sus cónyuges e hijos.
En ambos casos el interesado debe aportar el documento que acredite las exenciones mencionadas.
Para más información sobre las tasas, consulte el Anuncio 4376/2024 (BOP 12 septiembre 2024) sobre la nueva ordenanza fiscal reguladora de las tasas del conservatorio superior de música de Badajoz Bonifacio Gil (PDF)
Comisiones evaluadoras
Tabla de las comisiones evaluadoras de las pruebas de acceso 2025
Actas firmadas de constitución de las comisiones evaluadoras
Prueba específica: recepción, horarios y aulas. Junio 2025
Las pruebas de acceso serán presenciales y tendrán lugar en el CSMB Bonifacio Gil. Cómo llegar
Todos los alumnos deberán presentarse en el salón de actos a las 8:30, el día 12 de junio para hacer acto de presentación y comprobación de documentos.
La prueba de análisis se realizará el día 12 de junio de 2025, de 9:00 a 11:00 h.
COMISIÓN EVALUADORA | AULAS |
Composición | Aula 21 |
Canto | Aula 15 |
Flauta/Oboe/Fagot | Aula 25 |
Clarinete/Saxofón/Percusión | Aula 25 |
Trompa/Trombón/Tuba | Aula 25 |
Piano | Aulas 23 y 24 |
Viola/Contrabajo/Guitarra | Aula 15 |
Violín | Aula 15 |
Las pruebas de interpretación del repertorio y la de lectura a primera vista se llevarán a cabo a partir de las 11:15 h del día 12 de junio de 2025. Están previstas las fechas 12 y 13 de junio pero es muy probable que estas pruebas acaben el mismo día 12.
COMISIÓN EVALUADORA | AULAS |
Composición | Aula 21 |
Canto | Aula 17 |
Flauta/Oboe/Fagot | Aula 13 |
Clarinete/Saxofón/Percusión | Aula 16 y aulas percusión |
Trompa/Trombón/Tuba | Aula 26 |
Piano | Salón de Actos |
Viola/Contrabajo/Guitarra | Aula 23 |
Violín | Aula 14 |
Nota oficial de la jefatura de estudios: recepción, horarios y aulas
Legislación aplicable
La orden anterior está modificada por:
Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas (enlace al BOE)