Categorías
General

Curso de repertorio vocal

Actualización a 8 de noviembre: el curso se realizará finalmente del 27 al 30 de noviembre por motivos ajenos al conservatorio.

Curso de repertorio vocal para cantantes y pianistas

Profesor: Manuel Burgueras

La inscripción es gratuita. Los interesados en participar en las clases deberán enviar sus nombres, apellidos y repertorio a trabajar a la siguiente dirección: smartinez@dip-badajoz.es

Fecha límite de inscripción: 26 de octubre de 2023

Categorías
Audiciones y conciertos

XLIV Semana Musical de Santa Cecilia 2023

Nueve destacadas actuaciones conforman el programa de este año de la XLIV Semana Musical de Santa Cecilia, que tendrá lugar del 13 al 27 de noviembre de 2023. Entre los protagonistas se encuentran tres grandes agrupaciones como son la Orquesta de Extremadura y las bandas de los conservatorios Juan Vázquez y Bonifacio Gil (con Gerson Ferrer como solista de trombón), conjuntos de cámara y barrocos como ANAM camerata (con Joaquín Fernández como solista de violonchelo) y la Orquesta Barroca de Badajoz (con las solistas extremeñas María Espada y Elena Gragera), así como jóvenes músicos de alto nivel artístico como los solistas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Portugal, el pianista Víctor Núñez y los tres alumnos que obtuvieron el premio extraordinario Fin de Carrera 2023.

Dirigen algunas de las mencionadas agrupaciones los maestros Miguel Morán, Santiago Méndez, Óscar Navarro, Juan Pablo Valencia y Santiago Pereira.

Los escenarios que serán testigos de este ciclo de conciertos serán el teatro López de Ayala, el palacio de congresos Manuel Rojas, la Catedral de Badajoz y el salón noble de la Diputación de Badajoz, así como el palacio de congresos de Mérida que acogerá el segundo concierto de la banda sinfónica del CSMB.

Como imagen principal de todo el material gráfico de este año, se ha utilizado una variante retocada de «La Ghirlandata», del pintor prerrafaelita británico Dante Gabriel Rossetti, óleo sobre lienzo que se expone en la Guildhall Art Gallery de Londres.

La entrada a todos los conciertos es libre hasta completar aforo.

Programa general

13 de noviembre. Teatro López de Ayala. 20h
ANAM Camerata
Joaquín Fernández, violonchelo
Miguel Morán, director
Entradas gratuitas aquí

15 de noviembre. Teatro López de Ayala. 20h
Banda del CPM Juan Vázquez
Santiago Méndez, director

16 de noviembre. Palacio de congresos de Badajoz Manuel Rojas. 20h
17 de noviembre. Palacio de congresos de Mérida. 19:30h
Banda sinfónica del CSMB Bonifacio Gil
Gerson Ferrer, trombón
Óscar Navarro, director

19 de noviembre. Catedral de Badajoz. 18:30h
Orquesta Barroca de Badajoz
Stabat Mater de Pergolesi
María Espada y Elena Gragera, solistas
Santiago Pereira, director

20 de noviembre. Salón noble de la Diputación de Badajoz. 20h
Víctor Antonio Núñez, piano
Ganador del I certamen ibérico de piano Diputación de Badajoz

23 de noviembre. Palacio de congresos de Badajoz Manuel Rojas. 20h
Orquesta de Extremadura
Alumnos del CPM Juan Vázquez
Alonso Ferrera, David Castillo y Marta Díaz
Juan Pablo Valencia, director

24 de noviembre. Salón noble de la Diputación de Badajoz. 20h
Solistas de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Portugal
Nuno Rodrigues, violín
Sara Valentim, viola
Duarte Bento, piano

27 de noviembre. Salón noble de la Diputación de Badajoz. 20h
Alumnos premiados del CSMB Bonifacio Gil
Juan Lara, Antonio Martín y Jacobo Ramos

Categorías
Audiciones y conciertos

Conciertos de la banda sinfónica 2023

Los días 16 y 17 de noviembre, dentro de la cuadragésimo cuarta semana musical de Santa Cecilia, tendrán lugar los conciertos con los que la banda sinfónica del CSM Bonifacio Gil cierra el encuentro del curso 23/24.
En esta ocasión dirige nuestra banda el galardonado director y compositor Óscar Navarro, y actúa como solista de trombón el alumno de nuestro centro Gerson Ferrer, del aula del profesor David Taboada.

Conciertos

Jueves 16 de noviembre a las 20:00
Palacio de Congresos «Manuel Rojas» de Badajoz

Viernes 17 de noviembre a las 19:30
Palacio de Congresos de Mérida

Ambos conciertos tendrán entrada libre hasta completar aforo.

Óscar Navarro, director

Natural de Novelda (Alicante), Oscar Navarro estudia composición y dirección en la “Allegro Internacional Music Academy” de Valencia pasando a ser seleccionado posteriormente por la prestigiosa “Universidad del Sur de California, USC” (Los Ángeles) para realizar la especialización en composición para Cine y TV. Navarro ha realizado grabaciones de su música en grandes estudios de Los Ángeles como Capitol Records, Paramount Pictures o Warner Bros. Además, su música ha sido interpretada en grandes salas de concierto de todo el mundo, destacando el Teatro de La Scala de Milán (Italia), Walt Disney Hall de Los Ángeles (EE. UU.), Carnegie Hall de Nueva York (EE. UU.), Musikverein (Viena), Sala Tchaikovski de Moscú (Rusia), Tanglewood Music Festival (EE. UU.), Lincoln Center de Nueva York (EE. UU.). Bajo el sello “Oscar Navarro Music”, Oscar Navarro publica todos sus trabajos consu propia editorial de música, la cual vende en exclusiva todas sus partituraspor todo el mundo, a la vez que posee su propia orquesta sinfónica bajo el nombre de “Oscar Navarro Symphony Orchestra”, presentada en 2016 ante más de 2.000 espectadores y con la cual realiza conciertos y grabaciones en exclusiva. Su música ha superado la veintena de galardones entre premios y nominaciones llegados desde España, Estados Unidos, Holanda, Singapur, Italia, India, Francia o Sudáfrica destacando la nominación a los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con la BSO para la película “La Mula”.

Es todo un honor y un placer poder compartir mi música con el público extremeño, y para este concierto me encantaría invitarles a cerrar los ojos y realizar un gran viaje destacando varios lugares extraordinarios, tanto dentro de nuestra geografía como, por supuesto, fuera de ella. Gracias a la música viajaremos a un pequeño pueblo de EE.UU. llamado Oconomowoc para poder disfrutar de su esencia, su ritmo y su color. Por otro lado, realizaremos una visita muy especial a la ciudad de Cullera (Alicante), a través de la obra “Cumbre alta”, donde daremos un gran paseo por sus más bellos rincones. Y finalmente realizaremos nuestro último gran viaje al Amazonas, para disfrutar de sus increíbles paisajes, su flora y su fauna. Por último, formaremos parte de una gran fiesta celebrada por una tribu indígena en el corazón de la selva con la obra “Libertadores”. Espero que disfruten de esta gran experiencia musical.

Óscar Navarro

Gerson Ferrer, trombón

Natural de Santo Domingo, República Dominicana. Inicia sus estudios musicales en la Banda Escolar de Juana Días, Puerto Rico, con el profesor Víctor Torres, participando en 2016 con esta misma agrupación en el Disney Music Festival en Orlando (Florida, EE.UU.). En 2018 comenzó a recibir clases de la mano de Alexander Iglesia, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Ponce en Puerto Rico. Posteriormente pasa a forma parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Rico en 2018.

Ha recibido clases de los profesores: Paul Denson Pollard, trombón bajo de la Metropolitan Opera Orchestra de Nueva York, Luis F. Fred, profesor de trombón de la universidad central de la Florida en Estados Unidos, Frabrice Millischer, profesor del Hochschule für Musik Freiburg y Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse de Paris, Simeón Galduf, profesor de trombón del Real Conservatorio Superior de Madrid y solista de la Orquesta del Teatro Real, Indalecio Bonet, trombonista de Spanish Brass Luur Metalls, Stefan Schulz, trombón bajo solista de la Berliner Philharmoniker y Sergi Miñana, trombón solista de la Orquesta Fundación Gulbenkian de Lisboa.

Ha participado en diversos festivales de jazz: Womad de Cáceres en 2022, Navaljazz en Navalmoral de la Mata, también en 2022, Gre2jazz en Ávila en 2023 con Pa’Combo Latino, y en el Festival de jazz de Talavera de la Reina, asimismo en 2023 con la Talavera Big Band. Recientemente ha participado en la grabación de una producción discográfica con Pa’Combo Latino. Es miembro de la Iberian Big Band de Badajoz.

Actualmente se encuentra realizando el último curso en enseñanzas artísticas superiores en la especialidad de interpretación, en el itinerario de trombón, con el profesor David Taboada, en el Conservatorio Superior de Música «Bonifacio Gil» de Badajoz.

Programa

Óscar Navarro
Oconomowoc. Obertura

Bert Appermont
Colours. Concierto para trombón
Solista: Gerson Ferrer

Óscar Navarro
New Dawn. Obertura
Cumbre Alta.
Poema Sinfónico
Libertadores



Ciclo: XLIV Semana de Santa Cecilia 2023

Categorías
General

Orquesta de cuerda Bonifacio Gil.
Temporada 2023/24

Tras el éxito cosechado el curso pasado, el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, con el objetivo de promover el repertorio de cuerda en la región a través de la práctica orquestal y estimular la calidad y excelencia artístico-musical, abre sus puertas a todo aquel que quiera formar parte de la orquesta de cuerda “Bonifacio Gil” y compartir música y vivencias con el resto de jóvenes instrumentistas de cuerda de Extremadura y del Alentejo.

Foto de Larisa Birta en Unsplash. Editada por F. Vila

BASES

1. Requisitos

Podrán ser miembros aquellos que:

  • Estén cursando enseñanzas superiores o enseñanzas profesionales en su tercer ciclo (5º y 6º) en las especialidades de violín, viola, violonchelo o contrabajo en cualquier Conservatorio Oficial o Centro autorizado de la Comunidad Autónoma de Extremadura o del Alentejo.
  • O aquellos que hayan finalizado las enseñanzas superiores o enseñanzas profesionales en las especialidades de violín, viola, violonchelo o contrabajo en cualquier Conservatorio Oficial o Centro autorizado de España y Portugal.

2. Solicitudes

  • Quienes deseen formar parte de la Orquesta deberán cumplimentar el siguiente formulario:

    Formulario de inscripción OC-CSMB

    Este formulario se creó en Educarex, Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
  • El plazo para presentar solicitudes finaliza el 21 de noviembre de 2023. Una vez finalizado, se remitirá por correo electrónico la lista de admitidos y, en su caso, se informará a los interesados de los posibles errores detectados en la inscripción, debiendo subsanarse en el plazo máximo de tres días naturales. Las solicitudes no subsanadas en el plazo indicado se tendrán por no presentadas.

3. Audiciones

  • Deberán realizar audición aquellos aspirantes que estén cursando o hayan finalizado enseñanzas profesionales. Estarán exentos aquellos que estén cursando o hayan finalizado enseñanzas superiores.
  • En el formulario de inscripción, los aspirantes podrán elegir entre una audición presencial o el envío de un enlace de video oculto (preferiblemente mediante YouTube o Vimeo) de una duración máxima de 10 minutos. Tanto la audición presencial como telemática consistirá en la interpretación de una obra o movimiento de libre elección de nivel igual o superior a 6º de enseñanzas profesionales (véase más abajo la lista de obras orientativas por especialidad).
  • Para aquellos que elijan la audición presencial, ésta tendrá lugar el día 2 de diciembre de 2023 en el salón de actos del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, Plaza de la Soledad, 8, Badajoz. La convocatoria específica será enviada por correo electrónico con suficiente antelación.

4. Selección

  • Los aspirantes obligados a realizar audición en cualquiera de sus formas, recibirán un correo con los resultados del procedimiento, ordenados por puntuación y en función de las plazas disponibles.
  • Los candidatos que superen el proceso selectivo serán convocados para el proyecto 2023/24 que se desarrollará en las fechas que se indican a continuación. Tal convocatoria deberá ser aceptada por el aspirante contestando al correo enviado; si en el plazo de 2 días el correo no se ha respondido, el aspirante será removido de su puesto, se le tendrá por no presentado y se convocará al siguiente de la lista.
  • La permanencia de todos los admitidos tendrá duración de un curso académico.

5. Proyecto 2023/24: fechas, conciertos, repertorio y material

  • El proyecto se desarrollará, en horario por determinar, en los siguientes días:

Parciales

  • 17 de febrero (parcial de violines)
  • 18 de febrero (parcial de violas, cellos y contrabajos)
  • 24 de febrero (parcial de violas, cellos y contrabajos)
  • 25 de febrero (parcial de violines)

Tutti

1 (mañana), 3, 9, 10, 15 (mañana), 16, 17 (mañana) de marzo

Conciertos

  • 17 de marzo
  • 18 de marzo

El repertorio y material serán remitidos por correo electrónico a los participantes antes del 1 de enero de 2024.

6. Régimen interno

El buen funcionamiento de la agrupación deberá obedecer a una serie de preceptos que se presumirán conocidos y aceptados por los aspirantes que formalicen su solicitud. Estos son:

1. De los pilares

El funcionamiento ordinario de la orquesta estará inspirado en los siguientes principios rectores:

  • La búsqueda de la máxima calidad musical e interpretativa.
  • Compromiso, exigencia y autocrítica en el estudio individual para conseguir el mayor conocimiento e interdependencia posible entre secciones.
  • Respeto, compañerismo y actitud colaborativa en el marco de un aprendizaje cooperativo.

2. De los integrantes

a) Derechos

Serán derechos de los miembros:

  • Participar de forma activa en las actividades organizadas por la orquesta y por el Conservatorio Superior de Música de Badajoz (gratuidad en la asistencia de conciertos, talleres, clases magistrales etc.).
  • Expedir a su favor un Certificado de reconocimiento de créditos (2 ECTS) de libre configuración conforme al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
  • Ser informado acerca de la estructura y organización de ensayos y conciertos.
  • Tener acceso a las normas de régimen interno, formular propuestas de mejora y que estas sean tenidas en cuenta.
  • Darse de baja libre y voluntariamente en cualquier momento sin perjuicio de la pérdida del derecho a la concesión de los créditos (ECTS) de libre configuración antedichos.
b) Deberes

Serán obligaciones de los miembros:

  • Cumplir de buena fe y acatar este Reglamento.
  • Asistir con puntualidad a los ensayos, conciertos y representaciones en que sean expresamente convocados. La falta de asistencia sólo estará justificada por razones médicas debidamente acreditadas por el facultativo competente.
  • Ser leal a la orquesta y compartir los objetivos, principios e ideales de la formación y promover la consecución de estos.
  • Estudiar, comprometerse y responsabilizarse de su papel en la orquesta para perseguir la excelencia interpretativa.
c) Baja

Se podrá perder la condición de miembro de la orquesta y, como consecuencia, sus derechos:

  • Por el incumplimiento reiterado de alguna o algunas de las obligaciones suscritas.
  • Por conducta contraria a la buena convivencia, principios rectores y objetivos.
  • Por renuncia voluntaria, comunicada por escrito.

ANEXO: Obras orientativas por especialidad

Contrabajo

• K.D von Dittersdorf: Concierto en Mi Mayor.
• D. Dragonetti: Concierto en La Mayor.
• G. Bottesini: Elegía.
• H. Eccles: Sonata.
• P. Hindemith: Sonata.
• A. Misek: Sonata en La Mayor, op. 5.
• H. W. Henze: Serenata para Contrabajo Solo.
• J.S. Bach: Sonata para Viola da Gamba y Clave nº 2

Se aceptarán otras obras de dificultad similar.

Viola

• Suites para violoncelo solo o Sonatas y Partitas para violín solo (transcripción para viola (J.S. Bach).
Estudios orientativos:
◦ Hoffmeister: Estudios para viola 1,4,5,7,8,9.
◦ R. Kreutzer: 8, 10, 11, 12, 14, 17, 23, 28, 30, 33, 35, 41.
◦ B. Campagnoli: 3, 5, 8, 9, 14, 17, 23, 28, 30, 33, 35, 41.
• J. Brahms: Sonata para Viola y Piano Op. 120 N 1.

• M. Bruch: Romance Viola y Piano Op. 85
• F. Schubert: Sonata Arpeggione

Conciertos:
• C. Stamitz: Concierto en Re M.
• Hoffmeister: Concierto en Re M.
• J.Cr. Bach: Concierto en Do m.

Se aceptarán otras obras de dificultad similar.

Violín

Interpretación de dos estudios de libre elección de los siguientes:
• R. Kreutzer: 42 estudios. (Edición Ricordi), nº: 22 (bis), 27, 32, 34, 37, 38,40.
• P. Rode: 24 Caprichos.
• J. Dont: Estudios y Caprichos Op 35.
• P. Gaviniés: 24 Estudios (Matinees)
• G. Wieniawski: L ́ecole moderne Op 10.
• N. Paganini: 24 Caprichos Op 1.
• J. S. Bach: Sonatas y Partitas para Violín Solo
• Todos los conciertos de W.A. Mozart y los cronológicamente posteriores a estos.
• F.Schubert: Rondó para violín y piano Op.70, D. 895 en Si menor.
• F. Kreisler: Preludio y Allegro al estilo de Pugnani
• P. Sarasate: Romanza Andaluza, Op 22 no 1,
• M. Falla: Danza Española de la Vida Breve (transcr. Kreisler)
• Novachek: Perpetuum movile Op.5 nº4.
• Vieuxtemps: Tarantella.
• Sarasate: Introducción y Tarantella.
• Beriot: Escenas de baile Op.100.
• Falla-Kreisler: Danza española.
• Wieniawsky: Scherzo tarantella.

Se aceptarán otras obras de dificultad similar.

Violonchelo

• Popper, 40 Estudios Op. 73
• 6 Suites de J.S. Bach
• D. Van Goens, Scherzo op. 12.
• G. Goltermann, Capricho op. 24.
• G. Cassadó, Dance du Diable Vert
• G. Fauré, Papillon
• G. Monn, Concierto en sol menor.
• G. Tartini, Concierto en re mayor.
• Vivaldi, Concierto en la menor RV 420.
• P. Emanuel Bach, Concierto en la menor.
• L. Boccherini, Concierto en sib mayor.
• J. Rodrigo, Concierto en Modo Galante.
• Lalo, Concierto en re menor.
• J. Offenbach, Gran Escena Española.
• J.Haydn, Concierto en Do M.
• Camille S. Saëns, Concierto en La m
• A. Ariosti en mi menor (arr. Piatti)
• J. S. Bach BWV 1027 a 1029
• L.v. Beethoven op. 102 n. 411
• L. Boellmann op. 40
• G. B. Bréval n. 5 en sol mayor
• G. Cassadó Sonata al estilo antiguo español
• G. Enescu op. 26 n. 1
• G. Fauré op. 109 y 117
• F. Francoeur en mi mayor
• Z. Kodály Sonata op. 4
• G. F. Händel op. 2 en sol menor
• E. Lalo en la menor
• B. Martinů n. 2
• F. Mendenssohn op. 45 y 58
• C. Saint-Saëns op. 32 n. 1.

Se aceptarán otras obras de dificultad similar.

Categorías
Audiciones y conciertos

Concierto de marimba y vibráfono

Concierto de marimba y vibráfono, con la intervención del aula de percusión y el Tulam Duo.

Interpretarán obras de: Anders Koppel, Mateo Albéniz, Jan Bus, Enrique Guimerá, Manuel de Falla, Astor Piazzolla, Saul Cosentino, Emmanuel Séjourné, David Friedman y Dave Samuels.

Sábado, 4 de noviembre de 2023. 19:30h

Salón de actos

Categorías
Avisos y documentos

Anuncios breves y documentos, noviembre 2023

Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos

Convocatoria para solista de la banda municipal de Badajoz

28 de noviembre

Se hacen públicas las bases de esta convocatoria para actuar como solista con la banda municipal de Badajoz durante la temporada 2023-2024. Las fechas son las siguientes:

  • Solicitudes: del 8 al 23 de enero de 2024
  • Prueba: martes 5 de marzo de 2024
  • Concierto: miércoles 8 de mayo de 2024