Categorías
Alumni Avisos y documentos General

Proyecto ALUMNI

En virtud del acuerdo con la Fundación CB, se abre la convocatoria para seleccionar solistas y proyectos de agrupaciones de antiguos alumnos/as.

Convocatoria de selección de solistas y/o agrupaciones para realizar un proyecto, concierto o taller en colaboración con Fundación CB

Bases

En colaboración con Fundación CB, el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz realiza esta convocatoria para alumnos graduados en el centro.

Mediante la presente convocatoria se lleva a cabo la selección de un egresado del CSMB o de alguna agrupación integrada por graduados de esta institución, para realizar un proyecto consistente en un concierto único o taller remunerado por la propia Fundación CB, a realizar en la fecha y la sede que dicha Fundación estime oportunas.

El convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones recoge textualmente:

El convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones recoge textualmente (pulsa para leer más):

El proyecto ALUMNI consistirá en la puesta en valor y visibilización en nuestra Provincia de los y las profesionales que se han formado en el Conservatorio Superior y que en la actualidad son figuras destacadas en el ámbito interpretativo en el panorama nacional e internacional. Reconocer su talento y sus logros es fundamental para la comunidad académica provincial, y la mejor manera de hacerlo es recibir a estos artistas destacados en el entorno donde recibieron la base de su formación. Esta iniciativa no solo busca enorgullecernos de sus éxitos, sino también inspirar a las generaciones futuras y fortalecer los lazos entre la comunidad musical local y sus talentos más destacados. A través de encuentros, conciertos y colaboraciones, celebraremos el brillante legado de estos músicos, al tiempo que fomentamos un sentido de pertenencia y admiración en nuestra comunidad hacia ellos. Todo esto se concreta en un concierto remunerado con los más destacados antiguos alumnos. La Fundación se compromete a ofrecer un gesto de reconocimiento adicional al invitar a los participantes a una comida en un lugar seleccionado por la Fundación, próximo al lugar de celebración del concierto. Esta iniciativa no solo busca fomentar el desarrollo artístico de los jóvenes músicos, sino también proporcionarles una experiencia integral e integradora con la sociedad.
IMPORTE: 2.500€

Selección de los/las aspirantes: proceso y requisitos

1. Envío de solicitudes y documentación

Podrá realizar la solicitud cualquier antiguo/a alumno/a o agrupación (integrada por al menos un/una antiguo/a alumno/a). La solicitud incluirá los méritos alegados y una descripción del proyecto, concierto o taller. Se requerirá la presentación de certificados justificativos de los méritos que se aleguen.

Las solicitudes deberán ser presentadas dentro de un periodo de 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 23:59 h del viernes 28 de febrero de 2025.

Toda la documentación debe ser enviada como adjunto en PDF a la siguiente dirección:
conservatorio@dip-badajoz.es

2. Valoración

La comisión de valoración evaluará las solicitudes, en función de la documentación aportada, con un máximo de 100 puntos mediante:

  • Concurso de méritos (hasta un total de 80 puntos, según tabla)
  • Valoración del proyecto presentado (hasta un total de 20 puntos)

Tabla de Valoración de Méritos

Colaboración en proyectos solidarios1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Grabaciones realizadas1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Arreglos y composiciones propias estrenadas1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Actividades docentes realizadas1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Premios y concursos ganados1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Conciertos1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Expediente académico y/o premios fin de grado
Máximo 5 puntos
Estudios de Máster
2 puntos
Doctorado
3 puntos
Participación activa con el conservatorio
tras la graduación
1 punto por cada unaMáximo 10 puntos
Total
80 puntos

3. Selección

Valoradas las solicitudes, se procederá a la selección de aspirantes en función de la puntuación total obtenida. La comisión se reserva el derecho de admisión de las solicitudes por comportamientos en contra del buen nombre o reputación de los profesores del Conservatorio, de la propia institución o de la Corporación provincial. La decisión de la comisión será inapelable.

Para más información o consultas, no dudes en ponerte en contacto con la secretaría del centro.

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de música de cámara

Audición de música de cámara del profesor Manuel Camacho, con obras de Haydn, Mozart, Schubert, Leclair y Rossini

Intervienen Daira Córdoba, Susana González, Alcira Borges, Valentina de la Peña, María Gañán, Antonio Ocaña, Manuel Sáez, Marta Goncet, María Goncet, Sofía Gómez, Miguel Ángel González, Dylan Pujazón, Carmen Valiente y Samuel Lobato

Viernes 28 de febrero, 12:00. Salón de actos

Categorías
Avisos y documentos General

Anuncios breves y documentos, febrero 2025

Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos

Resultados del concurso de solista, banda municipal de Badajoz

6 de febrero

Cerrado el plazo de solicitud para el concurso de solistas de la Banda Municipal de Badajoz, se hace pública la relación de solicitudes admitidas:

Alejandre Farauste, Fernando (piano)G. Gershwin – Concierto para piano en Fa
Cruzado Ferrándiz, Inés (clarinete)C.M. von Weber – Concertino para clarinete op. 26
Espino Gómez, Tomás (trombón)N. Rimski-Korsakov – Concierto para trombón y banda militar
Fernández Ferrero, Pablo (saxofón)A. Glazunov – Concierto para saxofón alto en Mib mayor op. 109
Fretin, Joséphine (flauta)F. Borne – Fantasía brillante sobre Carmen
García Álvarez, Álvaro (violoncello)F. Gulda – Concierto para violoncello y banda
Gonzálvez Torres, Juan (flauta)C. Chaminade – Concertino para flauta op. 107
Gutiérrez Tizón, Bruno (oboe)N. Rimski-Korsakov – Variaciones sobre un tema de Glinka
Luengo Mayordomo, María (flauta)G. Fauré – Fantasía op. 79
Navas Oliva, Alejandro (saxofón)C. McMichael – Sapphire
Ramos Barragán, Irene (flauta)C. Reinecke – Ballade op. 288

Los concursantes deberán estar el martes 25 de febrero a las 9:00 para acreditar su presencia y ajustar la hora de interpretación.

El orden alfabético a partir del primer apellido que se observa en este listado será el que marque el riguroso orden de actuación. Para ello, se ha tomado la letra “S” como referencia tal y como se recoge en el DOE del 25 de abril de 2024.

Concurso de solista, banda sinfónica del conservatorio

6 de febrero

La Jefatura de estudios hace públicas las bases del concurso para seleccionar a solistas que tocarán con la Banda Sinfónica del conservatorio durante su encuentro ordinario, dentro del curso académico 2025-2026. Las solicitudes, según el procedimiento descrito en las bases, se podrán entregar en Secretaría en horario de oficina, del 28 de abril al 10 de mayo de 2025. El modelo de solicitud se publicará oportunamente antes de este período.

Concurso de solista, orquesta sinfónica

6 de febrero

La Jefatura de estudios hace públicas las bases del concurso para seleccionar a solistas que tocarán con la Orquesta Sinfónica del conservatorio durante su encuentro ordinario, dentro del curso académico 2025-2026. Las solicitudes, según el procedimiento descrito en las bases, se podrán entregar en Secretaría en horario de oficina, del 28 de abril al 10 de mayo de 2025. El modelo de solicitud se publicará oportunamente antes de este período.

Premios extraordinarios Fin de Carrera

6 de febrero

La Jefatura de estudios hace públicas las bases del premio extraordinario Fin de Carrera, curso académico 2024-2025. Las solicitudes, según el procedimiento descrito en las bases, se podrán entregar en Secretaría en horario de oficina, del 5 al 11 de junio de 2025. El modelo de solicitud se publicará oportunamente antes de este período.

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de viola

Audición del aula de viola de la profesora Daniela Tudor, martes 25 de febrero a las 20:00. Salón de actos.

Programa

Cuarteto Kairós

D. Shostakovich Cuarteto de cuerdas N° 8 en do menor

F. Mendelssohn Cuarteto n.º 6, op 80
1er. movimiento: Allegro vivace assai

Alejandra Miranda, violín I. Selena Gutiérrez, violín II. Dylan Pujazón, viola. Paula Payo, violoncello

Trío Da Capo

L. van Beethoven Serenata para trío de cuerdas en Re, Op. 8

Inés Fernández, violín. Antonio Ocaña, viola. Álvaro García, violoncello

Antonio Ocaña, viola

C. Forsyth Concierto para viola

Prof. pianista acompañante: Anahit Avakimyán

Categorías
General

Concurso de solistas. Banda municipal de Badajoz

Resultado del concurso

Los/las aspirantes seleccionados/as en el concurso para actuar como solista con la Banda Municipal de Badajoz, celebrado el día 25 de febrero de 2025, han sido los siguientes:

  • Fernando Alejandre, piano
    G. Gershwin – Concierto para piano en Fa
  • Inés Cruzado, clarinete
    C.M. von Weber – Concertino para clarinete op. 26
  • Alejandro Navas, saxofón
    C. McMichael – Sapphire
Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de percusión

Audición de percusión del aula del profesor Jesús Valero. Participan Carlos Henares, Irene Martínez, José Antonio Reyes, David Corzo, Ignacio Delgado, Alejandro Navas y Rubén Moreno, e incluye obras de de John Psathas, Nicolas Martynciow, Gordon Stout, Astor Piazzolla, Gerard Brophy, Jacques Deléclusé y otros grandes compositores.

Viernes, 21 de febrero, 12:00
Lugar: aulas de percusión del CSMB

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de piano

Audición de piano del aula del profesor Alexander Kandelaki.

Obras de J. S. Bach, L. van Beethoven, F. Chopin, A. Skriabin, D. Shostakovich y A. Berg

21 de febrero, 19:00 horas. Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de contrabajo

Audición de contrabajo del aula del profesor José Pascual Pastor.

Intérpretes: Carlota Gil Ruiz, Claudia Chacón Fernández e Irene Murillo Carrera

Obras de J.B. Vanhal, Amy Beach, Adolf Misek e Inés Badalo

Profesor pianista acompañante: Hugo J. Díaz

Miércoles, 19 de febrero de 2025. Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Recital de trompeta, trompa y música de cámara

Recital de las aulas de trompeta del profesor Juan Francisco Chaves, y de trompa del profesor Guillermo Galindo.

Obras de J. Haydn, T. Albinoni, A. Marcello, C. Höhne, Oskar Böhme, K. Kennan y M. Arnold.

Piano: Manuel Escalante

Miércoles, 19 de Febrero, 12:30 Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Orquesta de flautas del CSMB

Concierto de la Orquesta de Flautas del CSMB dirigida por el profesor Santiago Marín, con obras de C.P.E. Bach, Ian Clarke, G. Fauré y G. Bizet.

Martes, 18 de febrero, 20.00h. Catedral de Badajoz

Programa

Categorías
Audiciones y conciertos

Orquesta de flautas de Extremadura

Concierto de la Orquesta de Flautas de Extremadura organizado por el Aula de flauta del CSMB del profesor Santiago Marín, con la colaboración de los conservatorios “Juan Vázquez” de Badajoz, “Hermanos Berzosa” de Cáceres, “Tomás Bote Lavado” de Almendralejo, “Luis Gordillo” de Montijo y “García Matos” de Plasencia.

Sábado, 15 de febrero de 2025, 20 h.
Teatro Nuevo Calderón de Montijo

Entradas en https://teatronuevocalderon.com

Categorías
General

Formación y prevención en salud mental

Bienestar psicológico: proyecto de formación y prevención de la salud mental en el CSMB

Actualización: corregidos los datos de contacto

Psicóloga sanitaria: Inmaculada Valero Almagro

¿En qué consiste el proyecto?

El “Proyecto Formativo y de Prevención de Salud Mental. Bienestar Psicológico en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil” abarca una serie de actividades diseñadas para fomentar la formación en salud mental y promover el bienestar psicológico de la comunidad educativa.

Desde el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, damos inicio a una actividad dedicada a la prevención en salud mental, con el objetivo de fomentar el bienestar emocional y ofrecer herramientas prácticas para afrontar los desafíos diarios.

Esta iniciativa está dirigida a estudiantes, profesorado y personal del conservatorio, y busca:

  • Promover la importancia del autocuidado emocional
  • Crear espacios de diálogo y escucha activa
  • Ofrecer estrategias para la gestión del estrés y la ansiedad

El programa incluye:

Ponencias-Talleres:

  • “Salud mental, un estado de bienestar”, dirigidas específicamente al alumnado y al profesorado.
    • 4 de febrero: sesión para el alumnado, 12:30 h (duración: 1,5 h).
    • 11 de febrero: sesión para el profesorado, 12:30 h (duración: 1,5 h).
  • En estos talleres se trabajará en la comprensión de conceptos clave sobre salud mental y en la importancia de su cuidado, buscando así generar conciencia y prevenir posibles dificultades.

Sesiones individualizadas de apoyo psicoemocional:

  • Estas sesiones serán presenciales y gratuitas, y estarán disponibles a partir del 12 de febrero.
  • Cita previa a través del teléfono 667 617 467 o el correo inmavaleroalmagro@gmail.com

Este proyecto, a través de talleres participativos y apoyo personalizado, busca contribuir al bienestar general de quienes forman parte del Conservatorio, ofreciendo herramientas prácticas y un espacio de escucha activa.

Sobre Inmaculada Valero Almagro

Psicóloga y Coordinadora técnica de la Federación Regional Feafes Salud Mental Extremadura (Federación Extremeña de asociaciones de familiares y Personas con trastorno mental).

  • Psicóloga sanitaria
  • Licenciada en Pedagogía. Ciencias de la Educación.
  • Certificado del Periodo de Docencia de Doctorado titulado “Diversidad e Igualdad en Educación
  • Máster en Psicología General Sanitaria.
  • Máster en Intervención Psicológica y Salud Mental (en proceso)
  • Experta en Psicopatología infanto – juvenil
  • Experta en Terapias de Tercera generación y Mindfulness aplicado a la Psicología.
  • Especialista en Prevención de la conducta suicida.

Otros:

  • Miembro de Observatorio de Salud Mental de Feafes Extremadura
  • Directora del I Plan de Prevención del Suicidio 203-2026 promovido por el Ayuntamiento de Almendralejo.
  • Participante del diseño y creación del Modelo Nacional Feafes de intervención familiar – Escuela de Familias de personas con trastorno mental. Salud Mental España.
  • Miembro del equipo de Comunicación de Salud Mental España.
  • Participante del diseño y creación del Plan Nacional de Lucha contra el estigma en salud mental. Salud Mental España.
  • Coordinación de varias publicaciones originales (guías, manuales…) sobre salud mental, entre otras:
    • Mujer y Salud Mental.
    • Guía Comunicar sin estigmatizar.
    • Buenas prácticas en la información sobre el suicidio.
    • Guía Derechos Humanos y Salud Mental”.
    • Cuaderno de tareas breves “Cuídate para cuidar”
  • Coordinadora y docente en Cursos de la Escuela de Ciencias de la Salud. Junta de Extremadura: “Empoderamiento y recuperación en salud mental. La participación activa” 2 ediciones. “La figura del cuidador en salud mental” 2 ediciones. “Mujer y Salud Mental” 2 ediciones. Y otros Cursos varios relacionados con la Salud Mental y la Discapacidad.
Categorías
Avisos y documentos

Cursillos de fundamentos mecánicos 2024-2025

Los tres cursos intensivos de fundamentos mecánicos del instrumento
(2 créditos ECTS) ya tienen fecha:

Fundamentos mecánicos del instrumento (cuerda)

Profesor Tazzari Rubio

Días 7, 8 y 9 de febrero, de 10 a 14 y de 17 a 21.
Aula 15

Fundamentos mecánicos del instrumento (piano)

Profesor Francisco J. Trejo

Días 21, 22 y 23 de febrero, de 10 a 14 y de 17 a 21.
Aulas 15 y 16

Fundamentos mecánicos del instrumento (viento)

Profesor Alfonso García-Mora

Días 21, 22 y 23 de marzo, de 10 a 14 y de 17 a 21.
Aula 15 y Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de violín

Audición de violín del aula del profesor Manuel Camacho

Obras de Sarasate, Ravel, Brahms y Sibelius.

Intervienen Susana González, Laura Vila y Miguel Ángel González

Viernes, 7 de febrero de 2025, 12h.
Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de clave y conjunto barroco

Audición de Clave, Conjunto barroco y Repertorio vocal barroco del aula del profesor Santiago Pereira.

Intervienen
Clave: Pablo Buitrago, Marcos Corcoba, Ángela Pavón, Marta Pérez, Manuel Sáez, Juan Pedro Galán, Samuel Lobato, Martina Almirón, Diego Hilario Rueda, Candela Baena, Rodrigo Santamaría y Francisco Rodríguez.
Repertorio vocal barroco: Elena Mirón, Carmen Becerra y Esther Cachadiña.
Conjunto instrumental barroco: Miguel Ángel González (violín), Susana González (violín), Regina Álvarez (flauta), Joséphine Fretin (flauta), Paula Payo (violonchelo), Claudia Chacón (contrabajo) y Santiago Pereira (clave).

Jueves, 12 de diciembre de 2024, 20:00 horas.
Salón de actos