Categorías
Audiciones y conciertos General

Concurso de solistas para tocar con la OEX

Actualización 30 de octubre: resultado del concurso

Este miércoles, 30 de octubre de 2024, a las 16:30, tendrá lugar en el salón de actos la fase final del concurso de solistas para actuar con la Orquesta de Extremadura.

Los/las alumnos/as participantes están convocados a las 16:00 para fijar el horario definitivo de actuación.

La final se produce después de una fase de preselección celebrada el lunes 28 de octubre.

El orden será el siguiente:

Josep Rojo CormaConcierto para piano y orquesta n.º 2 de F. Chopin
José Miguel Torres Moruno“Hai gia vinta la causa” Le nozze di Figaro de W.A. Mozart

“Per me giunto… Io morrò” Don Carlo de G. Verdi

“Votre toast, je peux vous le rendre” Carmen de G. Bizet

“Luché la fe por el triunfo” Luisa Fernanda de F. Moreno Torroba
Fernando Alejandre FarausteConcierto para piano y orquesta n.º 1 de S. Rachmaninoff
Inés Cruzado FerrándizConcierto para clarinete y orquesta n.º 1 de C.M. von Weber
Álvaro García ÁlvarezConcierto para violonchelo y orquesta n.º 1 de C. Saint-Saëns
Julia García-Pelayo CarmonaConcierto para piano y orquesta n.º 5 de L.V. Beethoven
Fabiola Moreno ArrobaConcierto para piano y orquesta n.º 2 de S. Rachmaninoff
Rubén Moreno EstévezScaramouche de D. Milhaud

Resultado del concurso

En orden alfabético del primer apellido

● Álvaro García Álvarez (violoncello)

● Fabiola Moreno Arroba (piano)

● José Miguel Torres Moruno (canto)


Bases

La jefatura de estudios hace públicas las bases del concurso para actuar como solista con la Orquesta de Extremadura, así como el modelo de solicitud.

Fase de preselección

Celebrada el lunes 28 de octubre a las 16:30.

Acta de la fase de preselección

Fase final

Celebrada el miércoles 30 de octubre a las 16:30.

Listado y orden de participantes en la fase final, y composición del tribunal

Acta del tribunal de la fase final

Categorías
Audiciones y conciertos General

Acto de apertura 2024/2025

Acto de apertura del curso académico 2024/2025

Martes 22 de octubre, 12:00 h
Salón Noble de la Diputación de Badajoz

Lección inaugural: «La música cuenta»
por D. Luis Ángel de Benito

La música ha evolucionado desde hace cientos de años hacia una cualidad que hoy encanta y seduce y se instala en las almas de todos los que la escuchan: su capacidad de «contar» cosas, de contar historias o pasiones o fascinaciones. 

La música ha  confirmado la teoría de que somos «animales narrativos», «homo fabulans» (según Ricoeur). La música ha evolucionado desde lo abstracto, lo impresionante, lo imperial… hasta lo cercano y lo inteligible.

Quizá el motor de esta evolución no ha sido «la aceptación de la disonancia» (como propugnaba Schönberg), sino algo tan intrínseco como la inteligibilidad… en suma, la empatía.


Luis Ángel de Benito es una destacada figura en el ámbito de la música y la comunicación. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado una amplia carrera como conferenciante, presentador y docente en instituciones de prestigio. Actualmente es profesor en la Saint-Louis University de Madrid, miembro del Departamento de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y del claustro del Centro Superior Katarina Gurska, donde imparte el Máster en Enseñanzas Artísticas. Además, dirige y presenta varios programas en Radio Nacional de España, incluyendo «Música y Significado», y es autor del libro Aplicación Metodológica del Análisis Musical. Su experiencia y conocimientos lo han convertido en una voz influyente en la música tanto en España como a nivel internacional.

Recital de música de cámara

Santiago Marín (flauta) y José Beltrán (piano)
Sonatine para flauta y piano de Henri Dutilleux

Adrián Pulido (oboe) y Eduardo Moreno (piano)
Tres Romanzas Op. 94 de Robert Schumann

Categorías
Avisos y documentos

Anuncios breves y documentos, octubre 2024

Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos

Concurso de solistas para tocar con la OEX. Resultado del concurso

En orden alfabético del primer apellido

● Álvaro García Álvarez (violoncello)

● Fabiola Moreno Arroba (piano)

● José Miguel Torres Moruno (canto)

Más información en la entrada correspondiente al concurso

Elecciones al Consejo Escolar

28 de octubre

Se ha publicado la lista provisional de candidaturas.

18 de octubre

Publicado el documento de convocatoria de elecciones. Toda la información en la página del consejo escolar.

17 de octubre

Se han publicado los detalles del proceso electoral con el calendario de actuaciones, modelos de candidatura para el alumnado y fechas de las votaciones.

Música de cámara

El viernes 25 de octubre, a las 10:00 h, se convoca una reunión para los alumnos que aún no tengan horario asignado de música de cámara. Aula 21.

Trabajo Fin de Grado

Consulta todos los detalles en la página del TFG

16 de octubre

Se han actualizado los documentos de normas para el procedimiento y fases de entrega, defensa y evaluación, y manual de estilo.

3 de octubre

Segundo plazo para la selección de director del TFG: del 4 al 10 de octubre.

Guías docentes

14 de octubre

Están disponibles las guías docentes de las asignaturas del curso académico 2024-2025. Pueden consultarse en la sección Estudios

Reconocimiento de créditos (convalidaciones)

11 de octubre

Se ha publicado el acta de valoración provisional de la comisión para el reconocimiento de créditos. Véase la página correspondiente. El lunes 14 de octubre se abre el plazo de reclamaciones.