Categorías
Audiciones y conciertos

Recital de contrabajo

Recital de contrabajo del aula del profesor José Pascual Pastor Beltrán, con obras de Giovanni Botessini, Max Bruch, Silvia Borzelli, Adolf Misek, Sergei Koussevitzky y Johann Baptist Vanhal, y el que intervienen Carlota Gil y Claudia Chacón con el profesor Hugo J. Díaz al piano.

Jueves, 15 de mayo de 2025, 17:30 horas.
Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de trompeta y trompa

Audición de trompeta y trompa de las aulas de los profesores Juan Francisco Chaves y Guillermo Galindo.

Pianistas acompañantes: Manuel Escalante y Hugo Díaz

Obras de: F. Strauss, O. Böhme, G. Enescu, H, Stevens, E. Bozza, K. Kennan y G.F. Händel

Programa

Lorenzo Ginés Conejero (2º): Concierto para trompa y orquesta Op.8 (F. Strauss)

Alberto Cabañas Manjarrés (2º): Concierto en fa m – 1.Allegro moderato. (Oskar Böhme)

Adrián Rodríguez Caramé (2º): Légende (G. Enescu)

Julio Piris Altur (2º): (H. Stevens) (2.- Adagio. 3.- Allegro)

Aarón Hermoso Espada (3º): Rustiques (E. Bozza)

Jorge Mansilla Flores (3º): Sonata (K. Kennan) (1.- With strenght and vigor. 2.- Rather slowly and with freedom)

Víctor Porras Devesa (3º): Suite en Re M (G. F. Händel) 1.- Ouverture. 2.- Gigue. 3.- Menuet. 4.- Bourrée. 5.- Marche

Categorías
Audiciones y conciertos

Conciertos de saxofón

Conciertos de saxofón del aula de los profesores Vicente Contador y Eduardo Moreno.

12 y 13 de mayo de 2025
Salón de actos

PROGRAMA 12 de mayo de 2025

CONCERTINO DA CAMERA (1935) de J. Ibert (1890-1962)
I. Allegro con moto
II. Larghetto-Animato molto
Saxofón alto: Juan M. González

HOT SONATE (1930) de E. Schulhoff (1894-1942)
I. MM 60 negra
II. MM 122 blanca
III. MM 80 negra
IV. MM 132 blanca
Saxofón alto: Juan M. González

TROIX POUR DEUX (1982) de J. Rueff (1922-1999)
Saxofón barítono: Juan M. González

OXYTON (1991) de Ch. Havel (1965)
Saxofón barítono: Juan M. González

CONCERTO para violochelo y orquesta de J. H. Fiocco (1703-1741)
I. Allegro
II. Modéré et graciaux
III. Lent et très expressif
IV. Très animé
Saxofón tenor: Pablo Fernández

LÉGENDE Op. 66 (1918) para saxofón y orquesta de F. Schmitt (1870-1958)
Saxofón alto: Ángel L. Corona

RHAPSODY (2010) para saxofón y orquesta de A. Waignein (1942-2015)
Saxofón alto: Luis Carlos Bonilla

PROGRAMA 13 de mayo de 2025

SONATA (1988) de D. Maslanka (1943-2017)
I. Moderato
II. Very expressive
III. Very fast
Saxofón alto: Lara Vieira

DREAMLOVER (2017) de A. Petrovic (1965)
Saxofón barítono: Lara Vieira

PRELUDE, CADENCE ET FINALE (1956) de A. Desenclos (1912-1971)
Saxofón alto: Lara Vieira

LÉGENDE Op. 66 (1918) para saxofón y orquesta de F. Schmitt (1870-1958)
Saxofón alto: Alejandro Navas

KONSERT (1934) para saxofón y orquesta Op. 14 de L. E. Larsson (1908-1986)
I. Allegro molto moderato
II. Adagio
III. Allegro scherzando
Saxofón alto: Rubén Moreno

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de coro

Audición de coro del aula de Sara Garvín, profesora y directora.

Pianista acompañante: Juan Pedro Galán
Lunes, 12 de mayo de 2025, 13h
Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de canto y concertación

Audición de canto y concertación: canciones napolitanas y números de conjunto, del aula de la profesora Sara Garvín

Pianista acompañante: Anahit Avakimyán

Miércoles, 14 de mayo de 2025, 17:30. Salón de actos

Categorías
General

Julia García-Pelayo, piano

La joven pianista Julia García-Pelayo, primer premio del III Certamen Ibérico de piano «Diputación de Badajoz» en 2024, ofrece un concierto de piano en virtud del convenio de colaboración entre la Fundación CB y el Conservatorio Superior de Música de Badajoz Bonifacio Gil.

Inició sus estudios en Jerez de la Frontera y actualmente cursa el último año de las enseñanzas superiores con el profesor Ángel Sanzo.

El concierto contiene obras de Antonio Soler, Albéniz, Ravel y Schumann y tendrá lugar en el auditorio de la Fundación CB (Calle Montesinos, 22) el jueves, 8 de mayo de 2025 a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Programa

I

Antonio Soler (1729-1783) Sonata R. 18 en do menor.

Isaac Albéniz (1860-1909) Iberia (1906)
VIII. El Polo

Maurice Ravel (1875-1937) Le tombeau de Couperin (1914-1917)
III. Forlane
VI. Toccata

II

Robert Schumann (1810-1856) Fantasía en do mayor (1836)
I. Durchaus fantastisch und leidenschaftlich vorzutragen
II. Mässig. Durchaus energisch
III. Langsam getragen. Durchweg leise zu halten

Categorías
General

Clases magistrales de canto

Clases magistrales de canto a cargo de la soprano María Espada, abiertas a alumnos y alumnas oyentes.

Del 6 al 8 de mayo.
Organiza: aula de canto de la profesora Sara Garvín

Contacto: smartinez@dip-badajoz.es

Categorías
General

III maratón de música de cámara

Los días 6, 8 y 9 de mayo de 2025 tienen lugar las actuaciones de los grupos de música de cámara dentro de la III maratón/examen final de esta asignatura, dentro del curso académico 2024-2025.

El programa completo aparece a continuación y contiene el detalle de los grupos, programa y horarios.

Categorías
General

Taller de percusión (II)

El segundo taller de percusión de este trimestre, dentro del aula del profesor Jesús Valero, correrá a cargo de Rui Sul Gomes, solista de timbales de la Orchestra Gulbenkian, que se ocupará de repertorio de timbales.

Para asistir de oyente, puedes solicitar más información en la dirección percucsmbadajoz@gmail.com

Lunes 5 y martes 6 de mayo de 2025.

Categorías
Avisos y documentos

Anuncios breves y documentos, mayo 2025

Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos

Acceso a calificaciones

19 de mayo

Los alumnos de 4º curso podrán consultar las calificaciones de sus asignaturas en CODEX a partir del 20 de mayo.

La evaluación de los cursos 1º a 3º será el martes 27 de mayo.

IV Certamen Ibérico de Piano

12 de mayo

Está abierto hasta el 9 de junio de 2025 el plazo de inscripción en la cuarta edición de este certamen. Toda la información en la página permanente https://csmbadajoz.es/certamen

Exámenes de instrumento, cursos 1º a 3º

7 de mayo

La Jefatura de estudios hace público el listado definitivo de los exámenes de instrumentos y canto de junio de 2025, con detalle de los tribunales, aulas y horarios.

Pruebas de acceso

6 de mayo

Se ha publicado la convocatoria oficial y se abre el plazo de inscripción en las pruebas, que será del 7 al 27 de mayo. Más información

Trabajo Fin de Grado

Plazos de entrega

  • Alumnos que tengan su recital entre el 19 y el 23 de mayo inclusive: hasta el lunes 2 de junio.
  • Alumnos que tengan su recital entre el 26 de mayo y el 2 de junio: hasta el lunes 9 de junio.
  • Antiguos alumnos que sólo estén pendientes del TFG: en cualquiera de las dos fechas.

Requisitos

  • Se enviará una copia del trabajo en formato PDF a la siguiente dirección: jefatura.com.superiorbad@educarex.es
  • Se entregará una copia física del Trabajo en la secretaría del centro. La copia deberá ir acompañada de un informe emitido por el tutor/a que acredite que el Trabajo reúne los requisitos exigibles para su presentación y defensa. Disponible un modelo de documento en secretaría.

Concursos de solista, banda y orquesta, curso 2025-2026

29 de abril

El plazo de solicitud para participar en los concursos de solistas del próximo curso estará abierto hasta el viernes 9 de mayo de 2025 a las 12:00.

Las solicitudes, debidamente cumplimentadas, se entregarán en secretaría en horario de oficina o por correo electrónico a conservatorio@dip-badajoz.es . No se aceptarán solicitudes que no sean entregadas por estos medios.

Aparecen a continuación las bases de estos concursos y los correspondientes modelos de solicitud. Además de la solicitud, hay que adjuntar la reducción para piano de la obra a presentar.

Concurso banda sinfónica (abierto a cualquier especialidad instrumental)

Concurso orquesta sinfónica (abierto exclusivamente a viento-percusión)

Categorías
General

Solistas del CSMB y Banda municipal de Badajoz

La Banda municipal de música de Badajoz ofrece un concierto extraordinario en el que participan como solistas tres estudiantes de nuestro Conservatorio.

Se trata de Alejando Navas (saxofón), Inés Cruzado (clarinete) y Fernando Alejandre (piano), que tocarán obras de McMichael, Weber y Gershwin entre otras piezas, bajo la batuta de los ganadores del XIV curso de dirección de banda.

Miércoles, 7 de mayo de 2025. 19:30 horas
Teatro López de Ayala
Entrada con invitación hasta completar aforo.

Programa

I

C. McMichael Sapphire. Concierto para Saxofón
Saxofón: Alejandro Navas Oliva

Rossano Galante Sailing With Whales

Director: José Antonio Blasco Lambies

C. M von Weber Concertino para Clarinete op 26
Clarinete: Inés Cruzado Ferrándiz

G. Holst Primera Suite en Mib

Director: Vicente Gabarda Porras

II

G. Gershwin Concierto para Piano en Fa (Primer Movimiento)
Piano: Fernando Alejandre Farauste

Joaquín Turina La Procesión del Rocío

Director: Vicente Palop Valero

Categorías
Audiciones y conciertos

IV Ciclo Internacional Cuartetos en los Museos

del 23 al 30 de abril de 2025

El IV Ciclo Internacional de Cuartetos en los Museos tendrá lugar en la segunda quincena de abril, reafirmando su presencia dentro de la oferta cultural de la Diputación de Badajoz. Tras el éxito de las ediciones anteriores, este ciclo sigue creciendo, consolidándose como una plataforma para la difusión de la música de cámara en espacios patrimoniales y fortaleciendo el vínculo entre la interpretación musical y el entorno artístico e histórico que nos rodea.

El cuarteto, una de las formaciones más emblemáticas de la música de cámara, reúne a cuatro instrumentistas o voces que interpretan obras concebidas para esta estructura. Aunque el cuarteto de cuerda es el más representativo dentro de la tradición clásica, el formato se ha expandido con agrupaciones que exploran otras sonoridades, como los cuartetos de saxofones, metales, voces o flautas. Este ciclo ha sido pionero en visibilizar la riqueza de estas formaciones en nuestra provincia, fomentando su presencia en la escena musical y atrayendo a un público cada vez más fiel.

En esta edición, se incorpora el Cuarteto de Flautas Jumairma, que amplía la paleta tímbrica del programa y refuerza el carácter innovador del ciclo. Junto a ellos, agrupaciones de cuerda y viento interpretarán repertorios que abarcan desde el Barroco hasta la música contemporánea, ofreciendo una visión diversa y enriquecedora del género.

El ciclo mantiene su vocación internacional con la celebración de un concierto en el Convento da Orada, en Monsaraz (Portugal), fortaleciendo los lazos culturales entre España y Portugal y proyectando el talento de nuestros intérpretes más allá de nuestras fronteras.

Los museos y enclaves históricos que acogen estos conciertos se convierten en escenarios privilegiados donde la música cobra una nueva dimensión, integrándose con el espacio y su historia. Este ciclo, además, cumple una función clave en la formación de los alumnos del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, brindándoles la oportunidad de enfrentarse a un repertorio exigente y de adquirir experiencia en un contexto profesional.

Este proyecto no sería posible sin la coordinación de Libertad Agudo, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales para la consolidación y el crecimiento del ciclo. Asimismo, agradecemos a los museos y entidades colaboradoras su apoyo incondicional, que permite que esta iniciativa continúe expandiéndose y enriqueciendo la oferta cultural de la región.

Charo Mayoral, directora del CSMB Bonifacio Gil

Programa general

Miércoles 23 de abril, 12:00
Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA)
Cuarteto Kairós – Cuarteto Da Capo

Jueves 24 de abril, 19:30
Museo Etnográfico Extremeño “González Santana”. Olivenza
Cuarteto Kairós – Cuarteto Da Capo

Sábado 26 de abril, 19:00 (hora local)
Convento da Orada. Monsaraz (Portugal)
Cuarteto Ayala

Lunes 28 de abril, 19:00
Patio mudéjar de la Universidad Popular. Llerena
Cuarteto Rosa – Cuarteto Triana

Martes 29 de abril, 19:30
Museo histórico-etnográfico y del vehículo. Villafranca de los Barros
Cuarteto Jumairma

Miércoles 30 de abril, 19:30
Museo de las Ciencias del Vino. Almendralejo
Cuarteto Ayala

Categorías
Avisos y documentos

Anuncios breves y documentos, abril 2025

Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos

Exámenes de instrumento, cursos 1º a 3º

9 de abril

La Jefatura de estudios hace público el listado provisional de los exámenes de instrumentos y canto de junio de 2025, con detalle de los tribunales, aulas y horarios.

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de violonchelo

Audición de violonchelo. Aula de los profesoresGeorgina Sánchez y Pablo Ramos.

30 de abril de 2025, 20:00 h
Salón de actos

Programa

Valentina de la Peña
Alcira Borges (continuo)
A. Vivaldi Concierto en do Mayor Rv 399

Oliva Lorrio
Paula Payo (continuo)
L. Boccherini. Concierto en sol mayor G. 480
I. Allegro

Alcira Borges
Pablo Ramos, piano
R. Schumann Fantasiestucke Op. 73

Paula Payo
Pablo Ramos, piano
G. Goltermann Capricho Op. 24

Sofía Gómez
Pablo Ramos, piano
S. Saëns Concierto en la menor Op. 33
II. Allegretto con moto – (cadenza) – III. Tempo I – Un peu moins vite – Molto allegro

Alvaro García
Pablo Ramos, piano
F. Gulda Concierto para chelo y banda
II. Idylle

Carmen Valiente
Pablo Ramos, piano
J.S. Bach Preludio de la suite en mib M bwv 1010
V. Goens Scherzo Op. 1

Categorías
General

Clases magistrales de oboe

El profesor João Miguel Moreira da Silva, oboe co-principal de la Oslo Philarmonic Orchestra, ofrece unas clases magistrales de oboe los días 28 y 29 de abril de 2025.

Para asistir como oyente puedes escribir a apulidob@dip-badajoz.es

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de piano complementario

Audición de piano complementario del aula del profesor Pablo Ramos.

Lunes, 28 de abril de 2025.
Salón de actos