Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de canto

Roger Quilter, la elegancia de la canción inglesa

Audición de canto del aula de la profesora Sara Garvín
Pianista acompañante: Anahit Avakimyán

Miércoles 4 de diciembre de 2024, 17:00
Salón de Actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Recital de trompa y trombón

Recital del aula de trompa y trombón de los profesores Guillermo Galindo y David Taboada

Pianista acompañante: Hugo J. Díaz

Martes, 3 de diciembre de 2024
Salón de actos

Programa

S Stojovsky Fantasía
Tomás Espino Gómez (1º)

F. David Concertino
Carmen Dionisio Rey (2º)

H. Neuling Bagatela
Lorenzo Ginés Conejero (2º)

E. Bozza Ballade
Joaquin García Parra (2º)

F. Martin Ballade
José Ramón Gimeno Cuevas (3º)

D. Schnyder Subzero
Malva Gómez Acedo (4º)

F. Strauss Introducción, tema y variaciones
Lorenzo Ginés Conejero (2º)

Categorías
Audiciones y conciertos General

XLV Semana Musical de Santa Cecilia

del 12 de noviembre
al 2 de diciembre de 2024

Todos los conciertos son con entrada libre hasta completar aforo.

Programa general

• Martes 12 de noviembre, 20:00 h.
Teatro López de Ayala
Banda del Conservatorio Profesional de Música Juan Vázquez
Rubén Venegas, director

Programa

I

Manuel Morales Martínez Música y vinos (pasodoble)

Hans van der Heide Fandango Fantasy

Jose Alberto Pina La leyenda de Maracaibo

Jacob de Haan The Blues Factory

II

Jacob de Haan Concerto d’amore

Van McCoy (arr. Naohiro Iwai) African Symphony

James Horner (arr. John Moss) La máscara del zorro

Carlos Santana (arr. Giancarlo Gazzani) Santana, a portrait

• Domingo 17 de noviembre, 18:00 h.
Palacio de Congresos Manuel Rojas
Orquesta y coros del Conservatorio Superior de Castilla y León y Universidad de Salamanca
José Luis Temes, director
Jorge Sánchez Cortés, saxofón
Carolina Eyre, violonchelo

Programa

I

André Waigneim Rapsodia para saxofón alto y orquesta

Jorge Sánchez Cortés, saxofón solista

José Manuel López López A la caída de la tarde

II

Dmitri Kabalevski Concierto para violonchelo y orquesta n. º 1, Op. 49

Allegro – Largo, molto espressivo – Allegretto

Carolina Eyre, violonchelo solista

Aleksandr Borodin Danzas polovtsianas, de la ópera “El Príncipe Ígor”

• Lunes 18 de noviembre, 20:00 h.
Salón Noble de la Diputación de Badajoz
Premios extraordinarios del CSM Bonifacio Gil
Ginés Pérez Toledo, saxofón
Kibir Ferreiro, percusión

Programa

I

Ginés Pérez, saxofón. Eduardo Moreno, piano

Georg Philipp Telemann Fantasía para flauta en la menor, TMW 40:3

Fuminori Tanada Mysterious Morning III

Jacques Ibert Concertino da Camera
Allegro con moto
Larghetto – Animato molto

II

Kibir Ferreiro, percusión

Emmanuel Séjourné Romantica

Pius Cheung Nocturno en fa menor

Alexej Gerassimez Asventuras

Eric Sammut Variaciones sobre “Porgy and Bess”

Trío Isone
Ginés Pérez, saxofón
Kibir Ferreiro, percusión
Fernando Alejandre, piano

Manuel de Falla (arr. Trío Isone)
Danza ritual del fuego “El amor brujo”
Danza española n.º 1 de “La vida breve”
Danza final de “El sombrero de tres picos”

• Miércoles 20 de noviembre, 19:30 h.
Casa de la Cultura de Talavera la Real
• Jueves 21 de noviembre, 20:00 h.
Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz
Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil
Cristóbal Soler, director
Inés Cruzado, clarinete

Programa

I

Juan Francisco Chaves Al maestro Antonio Cotolí

Giuseppe Verdi-Donato Lovreglio Fantasía sobre temas de “La Traviata”
Inés Cruzado, clarinete solista

José Alberto Pina El triángulo de las Bermudas

II

Rafael Talens Cançons de mare

Johan de Meij African Harmony

• Lunes 25 de noviembre, 20:00 h.
Salón Noble de la Diputación de Badajoz
Juan Carlos Zafra. Recital de piano
Ganador del II Certamen Ibérico de Piano

Programa

I

Robert Schumann Carnaval, Op. 9
Préambule – Pierrot – Arlequin – Valse noble – Eusebius – Florestan – Coquette – Réplique – Papillons – Lettres dansantes – Chiarina – Chopin – Estrella – Reconnaissance – Pantalon et Colombine – Valse allemande – Paganini – Aveu – Promenade – Pause – Marche des Davidsbündler contre les Philistins

II

Joseph Haydn Sonata para piano en Re mayor, Hob. XVI:37
Allegro con brio
Largo e sostenuto
Finale. Presto ma non troppo

Franz Liszt Tarantelles napolitaines (Venezia e Napoli, S.159)

Maurice Ravel La valse, M. 72

• Martes 26 de noviembre, 20:00 h.
Teatro López de Ayala
Javier Perianes. Recital de piano
Conferencia previa, 19:30 h. Justo Romero

Programa

Manuel de Falla Homenaje «Le tombeau de Claude Debussy»

Claude Debussy
La soirée dans Grenade (Estampes)
La puerta del vino (Préludes, Libro II)
La sérénade interrompue (Préludes, Libro I)

Isaac Albéniz El Albaicín (Suite Iberia)

Manuel de Falla El amor brujo
Pantomima
Danza del terror
Círculo mágico
Danza ritual del fuego

Manuel de Falla Fantasía Bætica

• Miércoles 27 de noviembre, 20:00 h.
Salón Noble de la Diputación de Badajoz
Concierto en recuerdo de Juan Pérez Ribes
Juan José García, bajo; Antonio Mateu, saxofón;
Rubén Venegas, trompa; Felipe Hernández, piano;
y Francisco Hernández, recitador

Programa

Juan Pérez Ribes Pequeña Suite, para saxofón alto y piano
Mazurca
Sentimental
Danza final

Vasco M. N. Pereira Rondeau–Mazurka, para saxofón soprano, trompa y piano

Federico García Lorca Dos canciones para voz y piano
Las morillas de Jaén
Nana de Sevilla

Manuel de Falla Dos canciones para voz y piano
Asturiana
Nana

Juan Pérez Ribes La sangre derramada, para voz y piano, sobre la segunda parte de El llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García Lorca

• Lunes 2 de diciembre, 20:00 h.
Salón Noble de la Diputación de Badajoz
Recital flamenco
Javier Conde, guitarra
Carmen Moreno, cante y baile

Programa

Presagio – Taranta
Aires guajiros – Guajira
Amanecer granaíno – Granaínas
Punta y tacón – Farruca
Oración – Rondeña
Café de chinitas
Los cuatro muleros
Danza árabe
Campero – Zapateado
Bulerías

Categorías
Avisos y documentos

Anuncios breves y documentos, noviembre 2024

Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos

Trabajo Fin de Grado: aviso de la jefatura de estudios

13 de noviembre

Los/as alumnos/as cuyos trabajos no hayan sido aprobados por los departamentos, deben mandar nueva propuesta o concreción del trabajo propuesto a través del modelo físico disponible en Secretaría.

El plazo para entregar la documentación está habilitado hasta el martes 19 de noviembre a las 11:00 h.

El documento debe entregarse físicamente en la Secretaría del centro en horario de oficina con la firma del tutor/a.

    Categorías
    Audiciones y conciertos General

    Concurso de solistas para tocar con la OEX

    Actualización 30 de octubre: resultado del concurso

    Este miércoles, 30 de octubre de 2024, a las 16:30, tendrá lugar en el salón de actos la fase final del concurso de solistas para actuar con la Orquesta de Extremadura.

    Los/las alumnos/as participantes están convocados a las 16:00 para fijar el horario definitivo de actuación.

    La final se produce después de una fase de preselección celebrada el lunes 28 de octubre.

    El orden será el siguiente:

    Josep Rojo CormaConcierto para piano y orquesta n.º 2 de F. Chopin
    José Miguel Torres Moruno“Hai gia vinta la causa” Le nozze di Figaro de W.A. Mozart

    “Per me giunto… Io morrò” Don Carlo de G. Verdi

    “Votre toast, je peux vous le rendre” Carmen de G. Bizet

    “Luché la fe por el triunfo” Luisa Fernanda de F. Moreno Torroba
    Fernando Alejandre FarausteConcierto para piano y orquesta n.º 1 de S. Rachmaninoff
    Inés Cruzado FerrándizConcierto para clarinete y orquesta n.º 1 de C.M. von Weber
    Álvaro García ÁlvarezConcierto para violonchelo y orquesta n.º 1 de C. Saint-Saëns
    Julia García-Pelayo CarmonaConcierto para piano y orquesta n.º 5 de L.V. Beethoven
    Fabiola Moreno ArrobaConcierto para piano y orquesta n.º 2 de S. Rachmaninoff
    Rubén Moreno EstévezScaramouche de D. Milhaud

    Resultado del concurso

    En orden alfabético del primer apellido

    ● Álvaro García Álvarez (violoncello)

    ● Fabiola Moreno Arroba (piano)

    ● José Miguel Torres Moruno (canto)


    Bases

    La jefatura de estudios hace públicas las bases del concurso para actuar como solista con la Orquesta de Extremadura, así como el modelo de solicitud.

    Fase de preselección

    Celebrada el lunes 28 de octubre a las 16:30.

    Acta de la fase de preselección

    Fase final

    Celebrada el miércoles 30 de octubre a las 16:30.

    Listado y orden de participantes en la fase final, y composición del tribunal

    Acta del tribunal de la fase final

    Categorías
    Audiciones y conciertos General

    Acto de apertura 2024/2025

    Acto de apertura del curso académico 2024/2025

    Martes 22 de octubre, 12:00 h
    Salón Noble de la Diputación de Badajoz

    Lección inaugural: «La música cuenta»
    por D. Luis Ángel de Benito

    La música ha evolucionado desde hace cientos de años hacia una cualidad que hoy encanta y seduce y se instala en las almas de todos los que la escuchan: su capacidad de «contar» cosas, de contar historias o pasiones o fascinaciones. 

    La música ha  confirmado la teoría de que somos «animales narrativos», «homo fabulans» (según Ricoeur). La música ha evolucionado desde lo abstracto, lo impresionante, lo imperial… hasta lo cercano y lo inteligible.

    Quizá el motor de esta evolución no ha sido «la aceptación de la disonancia» (como propugnaba Schönberg), sino algo tan intrínseco como la inteligibilidad… en suma, la empatía.


    Luis Ángel de Benito es una destacada figura en el ámbito de la música y la comunicación. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado una amplia carrera como conferenciante, presentador y docente en instituciones de prestigio. Actualmente es profesor en la Saint-Louis University de Madrid, miembro del Departamento de Composición del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y del claustro del Centro Superior Katarina Gurska, donde imparte el Máster en Enseñanzas Artísticas. Además, dirige y presenta varios programas en Radio Nacional de España, incluyendo «Música y Significado», y es autor del libro Aplicación Metodológica del Análisis Musical. Su experiencia y conocimientos lo han convertido en una voz influyente en la música tanto en España como a nivel internacional.

    Recital de música de cámara

    Santiago Marín (flauta) y José Beltrán (piano)
    Sonatine para flauta y piano de Henri Dutilleux

    Adrián Pulido (oboe) y Eduardo Moreno (piano)
    Tres Romanzas Op. 94 de Robert Schumann

    Categorías
    Avisos y documentos

    Anuncios breves y documentos, octubre 2024

    Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos

    Concurso de solistas para tocar con la OEX. Resultado del concurso

    En orden alfabético del primer apellido

    ● Álvaro García Álvarez (violoncello)

    ● Fabiola Moreno Arroba (piano)

    ● José Miguel Torres Moruno (canto)

    Más información en la entrada correspondiente al concurso

    Elecciones al Consejo Escolar

    28 de octubre

    Se ha publicado la lista provisional de candidaturas.

    18 de octubre

    Publicado el documento de convocatoria de elecciones. Toda la información en la página del consejo escolar.

    17 de octubre

    Se han publicado los detalles del proceso electoral con el calendario de actuaciones, modelos de candidatura para el alumnado y fechas de las votaciones.

    Música de cámara

    El viernes 25 de octubre, a las 10:00 h, se convoca una reunión para los alumnos que aún no tengan horario asignado de música de cámara. Aula 21.

    Trabajo Fin de Grado

    Consulta todos los detalles en la página del TFG

    16 de octubre

    Se han actualizado los documentos de normas para el procedimiento y fases de entrega, defensa y evaluación, y manual de estilo.

    3 de octubre

    Segundo plazo para la selección de director del TFG: del 4 al 10 de octubre.

    Guías docentes

    14 de octubre

    Están disponibles las guías docentes de las asignaturas del curso académico 2024-2025. Pueden consultarse en la sección Estudios

    Reconocimiento de créditos (convalidaciones)

    11 de octubre

    Se ha publicado el acta de valoración provisional de la comisión para el reconocimiento de créditos. Véase la página correspondiente. El lunes 14 de octubre se abre el plazo de reclamaciones.

    Categorías
    General

    Welcome Week 2024

    Os presentamos la Welcome Week 2024, que tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre. Una semana llena de actividades organizada desde nuestro conservatorio y que sirve de preámbulo al nuevo curso 2024-2025.

    ACTIVIDADES Y HORARIO

    Lunes 16 de septiembre

    10:00 – 11:00 Bienvenida nuevo alumnado. Directiva del centro. AULA 25
    10:30 – 11:30 Taller de creación de altavoces Bluetooth. Paco Vila. AULA 24.
    17:00 – 18:30 Taller CÍRCULO DE TAMBORES. Sesión 1. Enric Pizà. AULA 25.
    19:00 – 20:30 Taller CÍRCULO DE TAMBORES. Sesión 2. Enric Pizà.

    Martes 17 de septiembre

    10:00 – 12:00 Horarios instrumento principal. Profesores que las imparten. Distintas aulas del conservatorio.
    12:00 – 14:00 Charlas:
    – Grabaciones para concursos/pruebas de acceso, canal de YouTube, fotos profesionales y otros materiales.
    – Salidas profesionales después de obtener una licenciatura o máster en música. Marta Menezes. AULA 25.
    18:00 – 18:45 Escape Room Musical 1. Carlos Alcázar. AULA 24.
    18:45 – 19:30 Escape Room Musical 2. Carlos Alcázar. AULA 24.
    20:00 – 21:00 Concierto de piano. Marta Menezes. Salón Noble Diputación.

    Marta Menezes, piano
    Marta Menezes, piano. Programa

    Carlos Seixas (1704-1742)
    Sonata nº 10 en do mayor
    I. Allegro
    II. [Tempo di Minuetto]

    Alfredo Napoleão (1852-1917)
    Rondo, op. 47
    Légende (Lenda da Beira), op. 39

    José Vianna da Motta (1868-1948)
    Adeus, minha terra (de Cenas Portuguesas, op. 15 nº 2)
    Balada sobre duas melodias populares portuguesas, op. 16

    Enrique Granados (1867-1916)
    De las Goyescas:
    Los requiebros
    Quejas o la maja y el ruiseñor
    El Pelele

    Miércoles 18 de septiembre

    10:00 – 10:45 Escape Room Musical 3. Carlos Alcázar. AULA 24.
    10:45 – 11:00 Escape Room Musical 4. Carlos Alcázar. AULA 24.
    12:00 – 14:00 Las TIC en el aula (solo profesorado). Carlos Alcázar. AULA 25.
    17:00 – 19:00 [CANCELADO] III CONCURSO OTAMATONE
    19:00 – 20:30 Teatralización. Carlota Cáceres. AULA 25.

    Jueves 19 de septiembre

    10:00 – 12:00 El arte de divulgar tu música. María Valgreen. AULA 24.
    12:00 – 14:00 El viaje creativo de la escucha. María Valgreen. AULA 24.
    16:00 – 17:30 Taller de Batukada Grupo A. AULAS 16 / 24 / 25
    17:30 – 19:00 Taller de Batukada Grupo B. AULAS 16 / 24 / 25
    20:00 – 21:00 Rúa Batukada. TODOS LOS GRUPOS DE BATUKADA. PASEO SAN FRANCISCO.

    FAQ

    ¿Qué es la Welcome Week?

    La Welcome Week es una semana llena de actividades organizada por el Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” de Badajoz a modo de bienvenida para todo el alumnado y profesorado del curso 2024-2025 con la que se pretende llenar a los participantes de herramientas, saberes y experiencias nuevas que sirvan de ayuda para afrontar los desafíos que presenta el curso académico.

    Este año hay novedades como el concierto de piano ofrecido por la pianista portuguesa Marta Menezes, un Escape Room musical, talleres, charlas, etc.

    ¿Como me inscribo a las actividades?

    Podrá inscribirse cualquier persona interesada en participar en las actividades.

    Para inscribirte, cumplimenta este formulario de Google/Educarex:
    https://forms.gle/JYYgV4penMeq8FgY7

    El formulario estará activo desde las 10:00 h del lunes 9 de septiembre hasta las 20:00 h del jueves 12 de septiembre. Los listados se publicarán el día 13.

    La reserva de plaza se realizará por orden de inscripción.

    El formulario de inscripción solamente se podrá cumplimentar una vez.

    ¿Qué pasa si no puedo asistir a una actividad en la que me he inscrito?

    Habrá que avisar en la siguiente dirección de email: percucsmbadajoz@gmail.com explicando a la actividad que no puedes ir para ir convocando a los reservas de dicha actividad. Se ruega que en caso de no poder asistir a una actividad se comunique a la mayor brevedad posible.

    Organizador general: Jesús Valero

    Categorías
    Avisos y documentos

    Calendario 2024-2025

    La Jefatura de Estudios publica el calendario escolar provisional para el curso académico 2024-2025.

    Pulsa sobre la imagen para verla en tamaño grande

    ¡Suscríbete a nuestro calendario de Google/Educarex que se actualiza permanentemente!

    Página general Estudios

    Categorías
    Avisos y documentos

    Anuncios breves y documentos, septiembre 2024

    Anulaciones de matrícula

    26 de septiembre

    Las anulaciones de asignaturas y/o matrícula deben realizarse antes del 18 de octubre a las 14:00. Una vez finalizado el plazo se procederá al cobro de la correspondiente mensualidad no habiendo devolución de las mismas. Para realizar las anulaciones debe presentarse escrito a conservatorio@dip-badajoz.es detallando las asignaturas que se quieren anular.

    Trabajo Fin de Grado

    25 de septiembre

    Está abierto el plazo para la adscripción a líneas de investigación hasta el 2 de octubre. Más información en la página del TFG

    Reconocimiento de créditos

    23 de septiembre

    El plazo para solicitar el reconocimiento de créditos (convalidación de asignaturas) estará abierto del martes 24 de septiembre al jueves 3 de octubre de 2024.

    • La solicitud (véase Anexo I más abajo) se entregará en secretaría en horario de oficina. Deberá ir dirigida a la Dirección del Centro y, en los casos que sea necesario, se solicitarán las guías docentes, programaciones o documentos oficiales similares donde estén recogidas competencias y contenidos de las asignaturas cursadas.
    • Para el reconocimiento de créditos por actividades artísticas será necesario acreditar que dichas actividades han tenido lugar durante el período de estudios musicales de nivel superior.
    • La normativa que rige estos trámites viene recogida en el DOE 52 de 2020, Orden de 5 de marzo de 2020 que regula el sistema de reconocimiento y/o transferencia de créditos: https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2020/520o/20050035.pdf

    Normas para la cesión de espacios a terceros

    19 de septiembre

    La jefatura publica este documento con las normas para la cesión de espacios a terceros.

    Normativa para el estudio en aulas

    19 de septiembre

    La jefatura de estudios anuncia mediante este documento las normas para la reserva de aulas para estudio.

    Aviso: educación auditiva

    19 de septiembre

    Las clases de la asignatura de Educación Auditiva no darán comienzo hasta la incorporación del nuevo profesor o profesora de Composición. En cuanto dicha incorporación se produzca, se comunicará a los alumnos el inicio de clases por los medios oficiales del Conservatorio.

    Cambio de optativas

    19 de septiembre

    Del martes 24 de septiembre al martes 1 de octubre a las 13:59 horas, podrá solicitarse el cambio (por cualquier motivo) de las asignaturas optativas en las que se esté matriculado.
    El formulario estará disponible en secretaría (se puede recoger de 8:30 a 14:00) o descargarse a continuación.

    Recepción y reparto de horarios

    Actualización 19 de septiembre: tabla definitiva de horarios de asignaturas grupales

    Los actos de recepción tendrán lugar el lunes, 16 de septiembre entre las 11:30 y las 14:00 para las asignaturas obligatorias y optativas (excepto instrumento) y el martes 17 de septiembre en turnos de 10:00 a 11:00 y de 11:00 a 12:00 para la asignatura de instrumento principal.

    En la página principal de Estudios puede consultarse la tabla de horarios de asignaturas grupales. Última actualización: 16 de septiembre

    Pruebas de acceso, convocatoria de septiembre 2024

    Actualización 13 de septiembre: publicación de las actas definitivas

    Actas definitivas de las pruebas

    Fecha de publicación: 23 de julio

    Listado definitivo de solicitudes.

    Fecha de publicación: 22 de julio

    Detalles y horario de las pruebas de análisis y específicas. Día 6 de septiembre

    Fecha de publicación: 18 de julio

    Se ha publicado el listado provisional de solicitudes admitidas para realizar las pruebas, convocatoria de septiembre

    Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos. Recargar ahora

    Calendario escolar

    11 de septiembre

    Se ha publicado el nuevo calendario escolar (provisional) para el curso académico 2024-2025

    Entrega del TFG

    3 de septiembre

    Está abierto el plazo de entrega del TFG hasta el viernes 6 de septiembre de 2024 a las 14:00. Se requiere una copia encuadernada, envío por correo electrónico como adjunto en PDF e informe del director del trabajo. Véase la página general del TFG para más información.

    Tribunales de septiembre

    Fecha de publicación: 3 de julio

    Exámenes de 1º a 3º, convocatoria de septiembre 2024

    Exámenes de asignaturas teórico-prácticas, convocatoria de septiembre 2024

    Categorías
    Avisos y documentos

    Anuncios breves y documentos, julio 2024

    Esta página se actualizará conforme se publiquen nuevos avisos y documentos. Recargar ahora

    Recordatorio importante: inscripción para las pruebas de acceso, convocatoria de septiembre

    El plazo para las solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso de septiembre está abierto hasta el 17 de julio. Pruebas de acceso 2024

    Recordatorio importante: plazo de matriculación

    El plazo de matrículas termina el 12 de julio a las 23:59 horas. Página de matrículas

    Asignaturas optativas

    3 de julio

    Actualización de los cuadros con la oferta de asignaturas optativas y horarios de las mismas, en las páginas de matriculación y estudios

    Categorías
    Avisos y documentos General

    Premio Extraordinario Fin de Carrera 2024

    Actualización 26 de junio: relación de ganadores

    La Jefatura de Estudios publica las bases de la convocatoria de Premio Extraordinario Fin de Carrera de junio de 2024.

    Con el objeto de reconocer oficialmente y distinguir al alumnado que haya cursado con mayor brillantez sus estudios superiores de Música, el Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” convoca los Premios Extraordinarios Fin de Carrera conforme a las siguientes bases (la página 4 del mismo documento de convocatoria contiene el modelo de solicitud):

    El siguiente documento editable contiene solamente el formulario de solicitud.

    Las solicitudes podrán presentarse en la secretaría del centro entre los días 5 de junio (miércoles) y 10 de junio (lunes) de 2024, ambos inclusive, en horario de 8:30 a 13:45.

    Solicitudes, repertorio y orden de actuación

    Composición del tribunal

    Resultado de las pruebas

    En las pruebas para la obtención del Premio Extraordinario Fin de Carrera, celebradas el día 26 de junio, han obtenido el premio:

    • Kibir Ferreiro (percusión)
    • Ginés Perez Toledo (saxofón)

    Por su parte, obtiene Mención de Honor:

    • Franco Romero (guitarra)
    Categorías
    Avisos y documentos

    Concursos de solistas de orquesta y banda para el curso 2024-2025

    Actualización 26 de junio: Relación de ganadores

    La jefatura de estudios comunica mediante los siguientes documentos las bases de los concursos para actuar como solista de la orquesta sinfónica y la banda sinfónica del conservatorio durante el curso académico 2024-2025.

    Orquesta sinfónica

    Banda sinfónica

    Relación de ganadores del concurso

    En las pruebas realizadas el día 25 de junio para la selección de solistas de orquesta y banda, el resultado es el siguiente:

    • Solista para el primer encuentro de orquesta sinfónica:
      Julia García-Pelayo (piano)
    • Solista para el segundo encuentro de orquesta sinfónica:
      Álvaro García Álvarez (violoncello)
    • Solista para el encuentro de banda sinfónica:
      Inés Cruzado (clarinete)
    Categorías
    General

    III Certamen Ibérico de Piano

    Más información en la página oficial https://csmbadajoz.es/certamen

    Todo preparado para el desarrollo de las fases semifinal y final del III Certamen Ibérico de Piano Diputación de Badajoz, organizado por el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz y con el apoyo de la Fundación CB y la Fundación YAMAHA.

    Desarrollo del certamen

    Semifinal. Viernes 14 de junio

    Orden y horario aproximado de actuación

    10:00 Fernando Alejandre Farauste
    10:30 Martina Almirón Venegas
    11:00 Manuel Alonso-Bartol Sánchez

    Descanso

    12:00 Alexander Beliakov de Felipe
    12:30 Manuel Juan Díaz Lora
    13:00 Julia García-Pelayo Carmona

    Descanso almuerzo

    17:30 Daniel Juberías del Castillo
    18:00 José Vicente Riquelme Ros
    18:30 Carla Román Vázquez
    19:00 Diego Hilario Rueda de los Reyes

    Final. Sábado 15 de junio

    Relación de finalistas

    Horario de actuación aproximado

    11:00 Manuel Alonso-Bartol Sánchez

    Descanso

    12:00 Julia García-Pelayo Carmona
    12:45 Daniel Juberías del Castillo

    Descanso almuerzo

    16:00 José Vicente Riquelme Ros
    17:00 Carla Román Vázquez
    18:00 Diego Hilario Rueda de los Reyes

    Resultado del certamen

    Primer premio

    Julia García-Pelayo Carmona

    Segundo premio

    Manuel Alonso-Bartol Sánchez

    Tercer premio ex aequo

    Daniel Juberías del Castillo
    y
    Carla Román Vázquez

    Categorías
    Audiciones y conciertos

    Concierto de música barroca

    Concierto de las aulas de Música Antigua del Conservatorio Superior de Badajoz “Bonifacio Gil”

    Música vocal e instrumental del Barroco italiano: dos siglos de música poética

    • Conjunto Instrumental barroco y ensemble vocal barroco del CSMB
    • Clases de música vocal barroca y bajo continuo del CSMB
    • Aula de canto del CSMB de la profesora Sara Garvín
    • Conjunto de flautas de pico del Conservatorio Profesional “Juan Vázquez” del profesor Melitón Cuadrado

    Preparación y dirección: profesor Santiago Pereira

    Obras de Monteverdi, Gastoldi, Frescobaldi, Caccini, Gabrieli, Händel, Albinoni y Vivaldi

    Domingo, 9 de junio de 2024, 18:00h
    Claustro de la catedral de Badajoz

    Categorías
    General

    Taller de timbales

    Este workshop de timbales está impartido por Rui Sul Gomes, solista de la Orquestra Gulbenkian de Lisboa, y lleva el título «La música a través del prisma del timbal»

    Es una iniciativa del aula de percusión del CSMB.

    Más información en el correo percucsmbadajoz@gmail.com

    Lunes, 13 de mayo, 10h
    y jueves, 6 de junio, 10h
    Salón de actos