Categorías
Audiciones y conciertos

Recital de violín y piano. Sonatas de Schubert y Brahms

Recital de violín y piano del aula del profesor Manuel Camacho.

Sonatas de Franz Schubert y Johannes Brahms.

Participan Lucía Arias y Laura Vila (violines) con el profesor Manuel Escalante como pianista.

27 de abril de 2023, 18:00
Salón de actos

Programa

SONATAS

Franz Schubert «Gran Dúo» en La mayor

Johannes Brahms Sonata nº 2 en La mayor

Categorías
Audiciones y conciertos

Recital de contrabajo

Audición de contrabajo del aula del profesor José Pascual Pastor Beltrán

El recital cuenta con Giovanni Bottesini, máximo exponente de la música para contrabajo del S.XIX, como hilo conductor, contrastante con el resto del programa formado por música de finales del S.XX y S.XXI, estando representada por dos compositoras Betsy Jolas y Pamela J. Marshall, y los compositores Luciano Berio y Heinz Holliger.

Contrabajo: Claudia Chacón, Mario Márquez, Irene Murillo.
Violonchelo: Rubén Murillo.

Piano: profesor Hugo J. Díaz.

Jueves 27 de abril, 19:00. Salón de actos

Programa

Giovanni Bottesini: Elegía en Re (1878)
Claudia Chacón Fernández, contrabajo

Luciano Berio: PSY (1989)
Giovanni Bottesini: Concierto en si m
Betsy Jolas: Episode Huitieme (1984)
Mario Márquez Alcaide, contrabajo

Heinz Holliger: unbelaubte Gedanken zu Hölderlins «Tinian» (2002-2013)
Giovanni Bottesini: Bolero
Irene Murillo Carrera, contrabajo
Profesor Hugo J. Díaz, Piano en obras de G. Bottesini

Pamela J. Marshall: Pascal´s Theorems (1996)
Irene Murillo Carrera, contrabajo
Rubén Murillo Carrera, violonchelo

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de canto

Audición de canto del aula de la profesora Sara Garvín.
Recital de los alumnos Esther Cachadiña y Josué Gragera

Pianista acompañante: Anahit Avakimyan

Miércoles, 26 de abril de 2023, 19:00h
Salón de actos

Programa

L’enamourée R. Hahn
Tristesse G. Fauré
Rêve d’amourG. Fauré
Puisqui’ici-bas toute âmeG. Fauré
Zeffiretti lusinghieri (Idomeneo)W.A. Mozart
Herbstlied F. Mendelssohn
Canción al árbol del olvidoA. Ginastera
El SampedrinoC. Guastavino
Todas las mañanitasM. Penella
De Cádiz a GibraltarJ. García Leoz
A la flor, a la pitiflorJ. García Leoz
Ya me voy a retirarC. Guastavino
Pampamapa C. Guastavino
Sierras de GranadaG .Giménez
¿Por qué de mis ojos los tuyos retiras? (La Revoltosa)R. Chapí

Categorías
Audiciones y conciertos

XV Ciclo de música contemporánea

El XV ciclo de música contemporánea del CSMB tendrá lugar del 17 al 24 de abril de 2023 y comprenderá las siguientes actividades:

17 de abril, 10:00
Salón de actos del Conservatorio Superior
José María Sánchez-Verdú
Conferencia-masterclass y ensayo abierto al público

17 de abril, 20:00
Salón Noble de la Diputación de Badajoz
Concierto monográfico: José María Sánchez-Verdú

18 de abril, 20:00
Sala de exposiciones del MEIAC
Teatro del Arte Sonoro

20 de abril, 18:00
Salón Noble de la Diputación de Badajoz
LIMC

24 de abril, 20:00
Espacio Aftasí
Grupo de Percusión del CSMB

Categorías
Audiciones y conciertos General

BadaSax meeting: 20 aniversario del Ensemble de Saxofones

Nace el “BadaSax meeting” para conmemorar los 20 años del Ensemble de Saxofones del CSMB.

Del 24 de febrero al 22 de abril se desarrollará la primera edición del “BadaSax meeting”, un nuevo festival organizado por este conservatorio y creado para conmemorar los 20 años de la fundación de una de sus agrupaciones más emblemáticas: el Ensemble de Saxofones del CSMB.

Estará compuesto por un total de 9 actividades de lo más variadas (exposiciones, clases magistrales, jornadas de puertas abiertas, talleres y conciertos) que conforman una amplia programación que podremos disfrutar durante casi dos meses.

Programa de actividades

Exposición fotográfica “20 conmigo. XX Aniversario del Ensemble de Saxofones del CSMB”

Del 24 de febrero al 22 de abril 2023. Conservatorio Superior de Música de Badajoz Bonifacio Gil.

Inauguración oficial el 24 de febrero de 2023 a las 12h en el salón de actos del CSMB

Exposición de saxofones y complementos Selmer y Vandoren a cargo de Mafer-PuntoRep

24 de febrero de 2023 de 16 a 20,30h. en el salón de actos del CSMB

Clases magistrales de saxofón a cargo de Arno Bornkamp

26 de febrero de 2023 a partir de las 10h. en el salón de actos del CSMB

Concierto de Arno Bornkamp (sax.) y Eduardo Moreno (p.)

27 de febrero de 2023 a las 20h. en la sala azul del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas

Jornada de puertas abiertas de la clase de Saxofón del CSMB

10 de marzo de 2023 a partir de las 10h. en el CSMB: destinada a futuros estudiantes del centro.

Taller de iniciación al Jazz con Nacho Jiménez

15 de marzo de 2023 a partir de las 10h. en el salón de actos del CSMB

Concierto del quinteto de saxofones Statu Quo del CSMB

14 de abril de 2023 a las 19,30h. en el Museo del Vino de Almendralejo (Badajoz)

Conciertos del ensemble de saxofones del CSMB: Raíces

21 de abril de 2023 a las 20h en el Colegio de Abogados de Badajoz
22 de abril de 2023 a las 20h en el Centro Cultural “Las Claras” de Plasencia (Cáceres)

Programa de mano

Categorías
Audiciones y conciertos

Recital de violín y piano

Recital de violín y piano del aula del profesor Manuel Camacho.

Sonatas de W.A. Mozart, R. Schumann y J. Brahms

Participan Luis Acedo, Alejandra Miranda y Miguel Ángel González, y como pianistas acompañantes José Beltrán, Manuel Escalante y Eduardo Moreno

13 de abril de 2023, 18:00
Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Interpretación dramática: «Ensayos»

Ensayos es una obra cómica en la que los alumnos del aula de Interpretación Dramática de la profesora María Jesús Delgado Lope, músicos de distintas especialidades, se sumergen en el mundo actoral y nos presentan distintas escenas que acontecen en el ensayo general de una compañía de teatro.

El “error” forma parte del proceso artístico y el “obstáculo” es el motor de la acción dramática. La técnica es importante pero solo es un pretexto para que el artista se exprese libremente.

Como decía Beethoven:
«Tocar una nota equivocada es insignificante;
tocar sin pasión es imperdonable»

La representación tendrá lugar el próximo día 26 de marzo a las 19:30 en el Salón de Actos.

Categorías
Audiciones y conciertos

Orquesta sinfónica del CSMB. Segundo encuentro 2023

De nuevo la orquesta sinfónica de nuestro conservatorio actúa en el palacio de congresos «Manuel Rojas» de Badajoz, dentro del segundo encuentro del curso académico 2022-2023, y esta vez lo hace también en la ciudad de Lisboa, en el Antigo Museu Nacional dos Coches. Los dos conciertos serán, respectivamente, el 24 de marzo a las 20h y el 25 de marzo a las 18h.

Programa

I

Modest Mussorgsky Una noche en el monte pelado. Obertura

Camille Saint-Saëns Concierto para violoncello y orquesta n.º 1 en la menor, Op 33

I. Allegro non troppo
II. Allegretto con moto
III. Tempo primo
Miguel Casado, violoncello

II

Georges Bizet L’Arlésienne. Extractos de las Suites

I. Prélude, Allegro deciso. Marcha de los reyes (suite n.º 1)
II. Intermezzo (suite n.º 2)
IV. Carrillón, Allegro moderato (suite n.º 1)

Dmitri Shostakovich Suite para orquesta de jazz n.º 1

I. March
II. Lyric Waltz
III. Dance I
IV. Waltz I
V. Little Polka
VI. Waltz II
VII. Dance II
VIII. Finale

Juan Pablo Valencia, director

Categorías
Audiciones y conciertos

Concierto de música de cámara

Concierto de música de cámara dentro de las actividades programadas con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas 2023.
Viernes 17 de marzo, 19:00. Salón de actos.

El concierto se retransmitirá por nuestro canal oficial de YouTube. Puedes acceder al directo a través del siguiente enlace: Concierto de música de cámara.

Categorías
Audiciones y conciertos

Segunda maratón de cámara 2022-2023

La segunda maratón de música de cámara del curso 2022-2023 tendrá lugar el jueves 9 y el viernes 10 de marzo, en sesiones que darán comienzo a las 17:00 y a las 19:00 horas cada uno de los dos días.

Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de contrabajo

Audición de contrabajo del aula del profesor José Pascual Pastor.

Intérpretes: Irene Murillo, Claudia Chacón, Francisco Domingo Duque, Mario Márquez

Obras de: Dittersdorf, Dragonetti, Bottesini y Berio

Piano: profesor Hugo J. Díaz

Miércoles 8 de marzo, 19:00 h. Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de clarinete y piano

Audición de clarinete y piano. Aulas de los profesores Alfonso Pineda y José Beltrán

Miércoles, 8 de marzo de 2023, 15:30h
Salón de actos

Categorías
Audiciones y conciertos General

Diego Rubio, percusión

El próximo 24 de febrero tendremos la visita de Diego Rubio, percusionista freelance, profesor del conservatorio profesional de música de Palencia y endorser de Adams y Vic Firth.

Ofrecerá clases magistrales para el alumnado del aula de percusión de 11:00 a 14:00 horas y un concierto a las 17:00 con el siguiente programa:

John Psathas Atalanta
Daiki Kato Ziu
John Psathas Her Alchemy
John Psathas V. RealBadNow
John Psathas One Study
E. Sejourné Attraction
Jesse Sieff Chopstakovic

Todas las actividades serán en la Sala Aftasí.

Categorías
Audiciones y conciertos

II semana del clave

Atención: se posponen hasta nuevo aviso el concierto y la conferencia de Alfonso Sebastián, lunes 13 de marzo

La segunda semana del clave del CSMB Bonifacio Gil tendrá lugar a partir del 22 de febrero de 2023 en Mérida (en el centro cultural Santo Domingo), Almendralejo (el 1 de marzo, en el conservatorio «Tomás Bote Lavado») y en la Catedral Metropolitana de Badajoz, del 9 al 13 de marzo.

Programa

Jueves 9 de marzo, 20:00 – Catedral de Badajoz
Sonatas y cantadas del barroco español
Aulas de los profesores Sara Garvín, Santiago Pereira y Melitón Cuadrado
(conservatorio profesional «Juan Vázquez»)

Viernes 10 de marzo, 20:00 – Catedral de Badajoz
La música para tecla del barroco alemán, francés y español
Aula del profesor Miguel del Barco
(conservatorio oficial «Hermanos Berzosa» de Cáceres)

Sábado 11 de marzo, 18:30 – Claustro de la Catedral de Badajoz
Miércoles 1 de marzo, 19:00 – Auditorio del Conservatorio «Tomás Bote Lavado», Almendralejo
El estilo galante y las sonatas para clave de Haydn
Aula del profesor Santiago Pereira

Domingo 12 de marzo, 18:30 – Catedral de Badajoz
Miércoles 22 de febrero, 20:00 – Centro Cultural Santo Domingo, Mérida
Maestros del barroco alemán: sonatas y conciertos de Händel y Telemann
Aula de Conjunto instrumental barroco
(conservatorio superior «Bonifacio Gil» de Badajoz)

[Pospuesto] Lunes 13 de marzo, 20:00 – Catedral de Badajoz
La quinta de 1685: música para clave de Bach, Händel y Scarlatti Alfonso Sebastián, clave

[Pospuesto] Lunes 13 de marzo, 12:00 – Salón de actos del CSMB «Bonifacio Gil» Conferencia: Pasado y futuro del siglo XVIII: los tratados de CPE Bach y J. J. Quantz y su trascendencia en el presente
Alfonso Sebastián

Categorías
Audiciones y conciertos

Orquesta de cuerda «Bonifacio Gil»

La recién recuperada orquesta de cuerda del conservatorio superior de música Bonifacio Gil ofrece dos conciertos, en Badajoz y Madrid, bajo la dirección del profesor Miguel Calderón.

El primero será en el Palacio de Congresos «Manuel Rojas», el lunes 13 de febrero a las 20 h.

El segundo tendrá lugar en el auditorio de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (calle de Alcalá, 13), el martes 14 de febrero.

El programa estará compuesto por obras de Vivaldi, Geminiani, Monasterio, Elgar y Warlock. La entrada a los dos conciertos será libre hasta completar aforo.

Programa

«De danzas y sentires»

A. Vivaldi (1678-1741) Concerto “alla rustica” R. 151
I. Presto
II. Adagio
III. Allegro

F. Geminiani (1687-1762) Concerto Grosso en Re menor, H. 143 «Follia», sobre el opus V n. 12 A. Corelli (1653-1713)

Jesús de Monasterio (1836-1903) Andante Religioso

[Descanso]

P. Warlock (1894-1930) Capriol Suite
I. Basse-Danse. Allegro moderato
II. Pavane. Allegretto, ma un poco lento
III. Tordion. Con moto
IV. Bransles. Presto
V. Pieds-en-l’air. Andante tranquillo
VI. Mattachins (Sword Dance). Allegro con brio

E. Elgar (1857-1934) Serenata para cuerdas en mi menor, Op. 20
I. Allegro piacevole
II. Larghetto
III. Allegretto

Notas al programa.
De danzas y sentires

El programa que hoy se presenta nos invita a viajar en el tiempo por el viejo continente. Un periplo en el que descubriremos diferentes lecturas sobre los sentimientos, anhelos y deseos universales del alma humana.

En la primera parte, Vivaldi y Geminiani (inspirado en Corelli) se dan la mano para acompañarnos a un barroco italiano de brillantez, nitidez, ingenio y virtuosismo. El Concerto “alla rustica”, homenaje a los músicos rusticci que abundaban por Venecia y la Follia, insigne danza de origen ibérico, manifestarán la humildad y profundidad de la cultura popular.

De Italia, viajaremos en el tiempo y en el espacio hasta España para admirar la genialidad del compositor, profesor, músico de la Real Capilla y académico fundador de la Sección de Música en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Jesús de Monasterio. Andante religioso muestra el carácter afable de una obra modesta pero rica en belleza y limpidez que nos regala el aroma romántico de un agradable perfume.

En la segunda parte, tendremos la oportunidad de visitar a dos compositores ingleses. La Capriol Suite de Warlock nos obsequiará con una peculiar y original visión que enaltece y venera la esencia y el temperamento de las danzas antiguas. Elgar nos agasaja con unos sentires y aspiraciones que nos presenta sin ambages y sin artificio. Con la madurez genuina de un sabio, su Serenata Op. 20 conmoverá por su honestidad, delicadeza y encanto juvenil; el Larghetto, una oración sosegada y silente, donde la mirada basta.

La música que hoy escucharemos será de festejo y de profundidad, de alegría y de tristeza, de esperanza y anhelos. Un crisol de culturas, de danzas y sentires.

Orquesta de cuerda del CSMB

El Conservatorio Superior de Música “Bonifacio Gil” de Badajoz, en su empeño de ofrecer a sus alumnos una formación integral de calidad, recupera en 2022 la Orquesta de cuerda. Formación que se une a las ya consolidadas Banda Sinfónica, Orquesta Sinfónica, Big Band, Ensemble de Saxofones, Ensemble de Clarinetes, Coro Polifónico y Grupos de Cámara.

La orquesta de cuerda nace con la vocación de buscar la máxima calidad musical e interpretativa en la práctica del repertorio de cuerda, fomentando valores como el compromiso, exigencia, autocrítica, respeto, compañerismo y actitud colaborativa en el marco de un aprendizaje cooperativo.

Una parte esencial de la actividad del Conservatorio Superior de Música de Badajoz se centra en compartir con el público un resultado artístico musical de calidad que se ha alcanzado a lo largo del proceso de aprendizaje. Actividades y conciertos que se organizan con prestigiosas instituciones extremeñas, españolas y portuguesas. Esfuerzo y empeño que es posible gracias al apoyo de la Excma. Diputación de Badajoz.

Orquesta de cuerda Bonifacio Gil, del Conservatorio superior de música de Badajoz

Miguel Calderón, director

Formado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, violista y director de orquesta extremeño, miembro fundador de la Asociación Orquesta de Cámara “Joaquín Turina” (Madrid), formación que ha liderado desde su creación como su Director Titular. Ha sido director invitado de la Joven Orquesta Sinfónica de Soria (JOSS) y ha dirigido la Orquesta Sinfónica de l´Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) en “Le Touquet ParisPlage” (Francia) en el marco del Touquet International Music Masters.

Ha ocupado el puesto de Director Academista del Pacific Music Festival (PMF) donde ha dirigido a la Pacific Music Festival Orchestra (PMFO) en Sapporo (Japón). Ha sido director asistente de la Fundación Orquesta de Extremadura realizando labores de asistencia con la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) y con la Orquesta de Extremadura (OEX). Director invitado de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Badajoz “Bonifacio Gil” (2017). Director invitado de la Orquesta Joven de Córdoba (2021). Profesor y director invitado del Festival Internacional de Música “Ciudad Monumental” de Cáceres (2017, 2018, 2019, 2021 y 2022).

También es licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura. Faceta que le ha permitido promover la creación de la asignatura “Gestión artística” en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. Centro educativo donde, además de impartirla, es profesor de Viola y responsable de la Orquesta de cuerda.

Categorías
Audiciones y conciertos

Audición de contrabajo

Audición del aula de contrabajo del profesor José Pascual Pastor Beltrán

Se interpretarán obras de G. Rossini, J.S. Bach, G. Botessini, Heinz Holliger, etc.

Los intérpretes serán Irene Murillo, Claudia Chacón, Francisco Domingo Duque, Mario Márquez y Rubén Murillo

Pianista acompañante: profesor Hugo J. Díaz

Miércoles, 8 de febrero de 2023, 19 h. Salón de actos

Programa